|
Análisis genómicos revelan que la vagina es un órgano más complejo
Martes, 22/5/2012 - 11:38 Lejos de ser un órgano pasivo, una mera vía de paso, la vagina alberga una gran riqueza biológica que difiere de unas mujeres a otras y que suele evolucionar a lo largo del ciclo menstrual, según una investigación dirigida desde la Universidad de Maryland (EE.UU.) en la revista Science Translational Medicine.
Leer más...
|
|
Descubren glóbulos rojos de Ötzi, el hombre de hielo de los Alpes de Italia
Jueves, 3/5/2012 - 14:2 Científicos descubrieron finalmente glóbulos rojos en una herida del cuerpo del hombre de hielo Ötzi (Oetzi), que vivió 5.300 años atrás en Los Alpes al norte de Italia, y tras un examen de ADN, revelaron datos de su violenta muerte informa hoy la Academia Europea de Bolzano EURAC.
Leer más...
|
|
Científicos descubren músculos que revelan cuando alguien miente
Martes, 10/4/2012 - 17:44 El primer estudio que descifra el 'engaño emocional', descubrió que incluso el más convincente de los actores no puede controlar sus músculos faciales, según recoge el portal del diario británico Daily Mail.
Leer más...
|
|
Científicos descubren receptores pulmonares capaces de ayudar en tratamiento de asma
Domingo, 31/10/2010 - 15:13 La capacidad de captar sabores no se limita a la boca, y los investigadores dicen que ese descubrimiento podría conducir algún día a mejores tratamientos para enfermedades como el asma. La investigación fue apoyada por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.
Leer más...
|
|
Hallazgo que da luz al origen del esqueleto
Jueves, 22/4/2010 - 13:25 Descubren en un yacimiento de Helechosa de los Montes una nueva especie fósil de Cloudina, uno de los primeros animales que desarrolló esqueleto externo hace 540 millones de años.
Leer más...
|
|
Hallan cinco genes que determinan el momento en el que salen los dientes de leche
Martes, 16/3/2010 - 23:43 La formación de la dentadura resulta de la acción coordinada de cientos de genes, pero la aparición del primer diente tiende a retrasarse cuando en un niño se dan cinco variantes genéticas.
Leer más...
|
|
Los labios carnosos hacen que las mujeres parezcan más jóvenes
Martes, 26/1/2010 - 6:57 Las mujeres que lucen más jóvenes para su edad tienen labios más grandes, evitan la exposición al sol y poseen factores genéticos que las protegen contra el desarrollo de las canas y las arrugas de la piel.
Leer más...
|
|
Identifican las células que originan los ventrículos del corazón
Domingo, 18/10/2009 - 17:23 Investigadores del Hospital General de Massachusetts en Boston y el Instituto de Células Madre de Harvard en Cambridge (Estados Unidos) han identificado una población de células madre progenitoras que dan origen al músculo de los ventrículos cardiacos en ratones.
Leer más...
|
|
Descubren en la lengua un receptor exclusivo para el glutamato
Sábado, 10/10/2009 - 20:24 el glutamato es un aminoácido no esencial que se usa de forma comercial como sal sódica del glutamato, glutamato monosódico (GMS) E-621, porque es estable y fácil de disolver.
Leer más...
|
|
Caracterizan un gen vinculado con la formación de la retina ocular
Jueves, 25/6/2009 - 15:14 El trabajo vincula un gen propio de los vertebrados con la formación del ojo. Para este estudio se ha utilizado el pez medaka, un modelo en expansión en investigación genética en vertebrados.
Leer más...
|
|
La mitad de las células cardiacas se regeneran durante la vida
Domingo, 5/4/2009 - 12:17 Al menos la mitad de las células cardiacas se regeneran durante toda la vida, según sugiere un estudio del Instituto Karolinska en Estocolmo (Suecia) que se publica en la revista 'Science'.
Leer más...
|
|
Un equipo gallego halla por primera vez células madre en la hipófisis
Martes, 10/3/2009 - 20:14 Los resultados se han confirmado en humanos y ratas, y en el proceso de diferenciación también lograron neuronas. El descubrimiento abre la vía para reparar los defectos en la glándula que controla la mayor parte del organismo.
Leer más...
|
|
Franceses usan 'dedo artificial' para estudiar el sentido del tacto
Lunes, 2/2/2009 - 17:24 Expertos recrean huellas digitales y analizan su fricción con varias superficies. Roce de dedo crea vibración que el cerebro puede leer como un estímulo.
Leer más...
|
|
Un estudio desmitifica que morimos con las mismas neuronas con las que nacemos
Jueves, 15/1/2009 - 23:10 Un estudio hecho en ratones, en el que se estimula a un gen a que produzca nuevas neuronas en su hipocampo, rompe el dogma de que morimos con las mismas neuronas con las que nacemos debido a uno de los genes más curiosos y cuya función resulta de lo más estimulante.
Leer más...
|
|
|