Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Anatomía

Científicos descubren receptores pulmonares capaces de ayudar en tratamiento de asma

La capacidad de captar sabores no se limita a la boca, y los investigadores dicen que ese descubrimiento podría conducir algún día a mejores tratamientos para enfermedades como el asma. La investigación fue apoyada por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.

Publicado: Domingo, 31/10/2010 - 15:13  | 5819 visitas.

Tejido pulmonar visto en 3D
Tejido pulmonar visto en 3D
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Resulta que en los músculos suaves de los pulmones y las vías respiratorias también es posible hallar receptores para los sabores amargos. Esos músculos se relajan al ser expuestos a ese tipo de sabores, de acuerdo con un informe de investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Maryland en Baltimore, el cual fue difundido el domingo en la edición en internet de la revista Nature Medicine.

Eso sorprendió al doctor Stephen B. Liggett, experto en pulmones, quien hizo notar que con frecuencia los sabores amargos son vinculados a las plantas venenosas, y ello provoca que la gente los evite.

Liggett dijo esperar que los receptores de esos sabores ubicados en los pulmones produjeran una reacción corporal ante la presencia de peligro, generando tos y opresión en el pecho de forma que la gente abandone el ambiente tóxico. "Pero no hallamos eso" , señaló Liggett.

En lugar de ello, cuando los científicos examinaron en el laboratorio algunos compuestos amargos no tóxicos en ratones y en vías respiratorias de seres humanos, dichas vías se relajaban y se abrían más.

Todos los compuestos "abrían la vía respiratoria con mayor profundidad que cualquier fármaco conocido que tenemos para el tratamiento del asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica" , indicó el médico. "Eso es lo divertido de la ciencia, cuando encuentras algo que no esperabas", dijo en una entrevista telefónica.

Liggett, que espera comenzar las pruebas en seres humanos en cuestión de un año, dijo que el comer alimentos o compuestos de sabor amargo no ayudaría en el tratamiento del asma. En lugar de ello, indicó, para recibir una dosis suficiente la gente necesitará utilizar compuestos en aerosol, que pueden ser inhalados.

Afortunadamente, hay miles de compuestos conocidos con sabor amargo, como la quinina y muchos fármacos, dijo. Los investigadores pueden empezar a hacerles pruebas para determinar cuáles dan los mejores resultados, con pocos o ningún efecto secundario.

Michael J. Welsh, de la Universidad de Iowa, reportó el año pasado la presencia de receptores de sabor amargo en la cilia (vellos diminutos) de las vías respiratorias. Se había sugerido que la cilia pudiera reaccionar moviéndose para expulsar un aerosol nocivo fuera de las vías respiratorias, y Liggett dijo que es posible que eso sea cierto.

Pero la nueva investigación de Deepak A. Deshpande y Liggett se enfoca en los receptores en los músculos suaves, en lugar de los que están en la cilia. Los receptores pulmonares se limitaban a los sabores amargos, señaló Liggett, y no incluían la capacidad de detectar los salados, agrios, dulces y picantes que la lengua puede captar.

A diferencia de los receptores en la lengua, los que se encuentran en las vías respiratorias reaccionan ante el sabor, pero no envían señales al cerebro. La investigación fue apoyada por el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre.

Noticia publicada en El País (Colombia)

Categorías

» Agregar Enlace
Cerebral Cráneos y Esqueletos Dental Educación y Formación modelamiento
Musculatura Organizaciones

Enlaces a sitios

A brief history of the basal ganglia

It was as early as 1664 when the first clear identification of distinct subcortical structures was published by the English anatomist Thomas Willis. Edinburgh University article

Anatomía Humana

Textos e imágenes sobre anatomía humana

Anatomía Humana en la Red

Lugar dedicado en especial a los alumnos de la UANL y a todos aquellos interesados en este tema

Anatomía Humana y Anatomía Patológica en Internet. Proyecto Visible Humano

Enlaces sobre anatomía humana y la traducción autorizada y actualizada de la página principal del Proyecto Humano Visible

Anatomía para Odontólogos

Cortes anatómicos del cráneo y rayos X

Anatomical medical images

Anatomical medical images

Anatomy

University College London

Anatomy links

Anatomy links

Anatomy resources in Internet

Anatomy resources in Internet

Apuntes Anatomía

Apuntes de anatomía humana de un estudiante de medicina, con imágenes, exámenes de conocimiento y noticias



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com