|
La mosca de la fruta es un insecto social
Domingo, 1/3/2009 - 13:45 Científicos canadienses han descubierto que su comportamiento depende de sus iguales
Leer más...
|
|
Tigre en peligro de extinción mata a dos taladores ilegales
Sábado, 28/2/2009 - 23:13 Un tigre de Sumatra mató a dos taladores ilegales en la zona occidental de Indonesia, elevando a cinco la cifra de personas muertas en menos de un mes por esos felinos en vías de extinción, dijo el domingo un defensor del medio ambiente.
Leer más...
|
|
Las aves cantoras recorren antes sus migraciones
Jueves, 19/2/2009 - 0:38 Las aves cantoras recorren distancias el triple de largas en sus vuelos diarios de migración, según un estudio de la Universidad de York en Toronto (Canadá) que se publica en la revista 'Science'.
Leer más...
|
|
Orugas de mariposas que viven como reinas
Martes, 17/2/2009 - 23:56 Para acceder a la alimentación y otros recursos aportados por las hormigas obreras, las orugas de la mariposa Maculinea rebeli imitan los sonidos de las hormigas reina.
Leer más...
|
|
Las orcas de más edad son mejores madres que las jóvenes
Viernes, 6/2/2009 - 22:58 Las hembras orca de mayor edad son mejores madres que las jóvenes, ya que la tasa de supervivencia de sus hijos es más elevada que la de la descendencia de orcas de menor edad.
Leer más...
|
|
Las abejas son capaces de distinguir números
Jueves, 5/2/2009 - 13:59 Un experimento demuestra por vez primera que los insectos también tienen habilidades matemáticas.
Leer más...
|
|
La serotonina, culpable de las plagas de langostas
Martes, 3/2/2009 - 0:48 La serotonina, también conocida como 'la hormona del placer', es la culpable de que las langostas del desierto pasen de ser insectos solitarios e inofensivos a formar enjambres que devastan el 20 por ciento de los cultivos mundiales.
Leer más...
|
|
Descubren las claves del éxito de las hormigas invasoras
Jueves, 29/1/2009 - 0:21 Un equipo internacional de investigadores, con la participación de la Universitat Autònoma de Barcelona y del CREAF, ha conseguido resolver cuestiones fundamentales sobre el comportamiento de las hormigas.
Leer más...
|
|
Los monos capuchinos eligen su cascanueces
Lunes, 26/1/2009 - 13:21 Los monos capuchinos que habitan en las selvas de Brasil son capaces de elegir la mejor herramienta de su entorno para abrir las nueces de palma de las que se alimentan. Durante un proceso de prueba y error, van seleccionando aquellas que les son más útiles y no caen en las trampas que les ponen los investigadores.
Leer más...
|
|
Un gen presente en macacos y humanos condiciona el comportamiento social
Sábado, 24/1/2009 - 9:57 Las variaciones genéticas en el gen transportador de la serotonina, crucial en la regulación de las emociones y presente en macacos y en humanos, modelan el comportamiento social.
Leer más...
|
|
Los escarabajos saben contar
Viernes, 23/1/2009 - 22:41 Investigadores valencianos descubren por primera vez que los insectos realizan cálculos.
Leer más...
|
|
Los mosquitos se enamoran cantando
Martes, 20/1/2009 - 22:50 Como si se tratase de un musical romántico, los mosquitos Aedes aegypti (transmisores del dengue y la fiebre amarilla) afinan el movimiento de sus alas para zumbar a duo en un curioso ritual de apareamiento.
Leer más...
|
|
Los machos de las aves cuidan de sus crías como lo hacían los dinosaurios
Martes, 6/1/2009 - 23:47 Los científicos examinaron datos fósiles de huevos y nidos, así como estructuras óseas de animales extinguidos.
Leer más...
|
|
Los caballos reconocen a los miembros de la manada por sus relinchos característicos
Domingo, 4/1/2009 - 15:54 Los investigadores publican su trabajo esta semana en la edición digital de la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Leer más...
|
|
9 |