Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Etología

La 'atracción fatal' de los peces payaso

Martes, 24/11/2009 - 7:46
La acidificación de los océanos pueden causar que los peces se vuelvan incapaces de 'oler el peligro' y se acerquen fatalmente a sus depredadores, afirman científicos australianos.

Leer más...

Los murciélagos también cantan canciones de amor

Viernes, 20/11/2009 - 7:24
No sólo nosotros. Ni nosotros y las ballenas. Son muchos más los mamíferos machos que cantan bellas canciones románticas para lograr los favores de las hembras. Como por ejemplo los murciélagos.

Leer más...

Albatros y orcas comparten alimento

Lunes, 2/11/2009 - 8:38
Los albatros y las orcas pueden parecer socios improbables, pero unos investigadores de Japón y Reino Unido han descubierto que dichas aves marinas de gran envergadura se alimentan en compañía de los miembros más grandes de los océanos de la familia de los delfines.

Leer más...

El sexo oral, una «ventaja evolutiva»

Domingo, 1/11/2009 - 20:29
La felación se produce siempre de la misma forma y durante la cópula. En ningún momento los machos retiran el pene de la vagina de la hembra mientras dura el sexo oral.

Leer más...

Reproducirse copulando es más ventajoso evolutivamente

Viernes, 23/10/2009 - 8:22
Las plantas o animales que optan por tener una pareja en vez de reproducirse por sí mismos proporcionan a su descendencia la posibilidad de vivir una vida más larga, según un estudio de la Universidad de Oregon en Eugen (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Nature'.

Leer más...

Científicos descubren cómo identifican los mosquitos a sus víctimas

Domingo, 18/10/2009 - 22:16
Un grupo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha aplicado un método para saber cómo identifican los mosquitos a sus víctimas, lo que permitirá predecir los modelos de transmisión de enfermedades infecciosas como la fiebre amarilla, el dengue o la malaria.

Leer más...

Crean falsos malos recuerdos en el cerebro de las moscas

Viernes, 16/10/2009 - 21:37
Científicos de la Universidad de Oxford han logrado manipular la actividad neuronal de las moscas, generando en ellas recuerdos de una mala experiencia que nunca tuvieron.

Leer más...

Hallan evidencias de canibalismo entre dinosaurios

Jueves, 8/10/2009 - 8:22
El paleontólogo de la Universidad de Alberta (Canadá) Phil Bell ha encontrado una evidencia de hace 70 millones de años de canibalismo entre dinosuarios.

Leer más...

El GPS de las mariposas monarca

Lunes, 28/9/2009 - 16:25
La mariposa monarca, típica en América del Norte, lleva en sus antenas una especie de 'reloj' de 24 horas que le ayuda a navegar los 4.000 kilómetros que recorre en invierno para llegar hasta México, según científicos.

Leer más...

Sorpresa en Londres: apareció una ballena muerta en el Támesis

Viernes, 25/9/2009 - 15:20
Una joven ballena de 9,5 metros de largo fue hallada sin vida en el Támesis. Es la primera vez que sucede en ese río.

Leer más...

Los animales son conscientes de lo que saben

Miércoles, 23/9/2009 - 0:25
Hasta ahora, los resultados obtenidos de estas investigaciones han proporcionado 'evidencias de que algunas especies presentan paralelismos funcionales con la conciencia y la auto-conciencia de lo que se sabe del ser humano'.

Leer más...

Los murciélagos más románticos cantan canciones de amor mientras se aparean

Martes, 8/9/2009 - 14:0
Los murciélagos «más románticos» cantan canciones de amor mientras se aparean, según se desprende de la investigación de un equipo de científicos de las universidades de Texas A&M y Austin que se publica en la revista «Plos One».

Leer más...

La imitación promueve la amistad entre los primates

Martes, 18/8/2009 - 0:0
Los investigadores han reconocido que este descubirmiento es esencial para lograr un mayor conocimiento de trastornos humanos que afectan a la imitación y la relación social, como es el caso del autismo.

Leer más...

Los perros son mucho más inteligentes que lo que se creía, según un estudio

Martes, 11/8/2009 - 16:57
Los perros son más inteligentes de lo que uno cree y hasta tienen una pequeña habilidad aritmética, aseguró hoy en el investigador canino Stanley Coren.

Leer más...

 7 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com