Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Farmacología

Descubren que el vino mata bacterias

Miércoles, 15/12/2010 - 13:27
Al vino se le han encontrado un sin fin de propiedades, la más famosa es que consumido en dosis adecuadas ayuda a mantener la salud del corazón. Científicos españoles ahora le encontraron un nuevo beneficio: tiene la propiedad de matar las bacterias que provocan úlceras y algunos tipos de gastritis.

Leer más...

Nunca más la gripe, una vacuna para siempre

Martes, 14/12/2010 - 17:38
Una vacuna experimental se dirige a una parte de la proteína hemaglutinina que se mantiene relativamente estable en el tiempo, dando lugar a sus amplios efectos de inmunización. Es menos probable que pierda su eficacia con el tiempo.

Leer más...

Una flor que cura mediante ingeniería genética

Lunes, 13/12/2010 - 14:6
Los seres humanos a menudo nos hemos beneficiado de la enorme variedad de componentes médicos que producen ciertas plantas. Pero químicos del Instituto Tecnológico de Massachusets (MIT) han ido un paso más allá al trabajar con ingeniería genética. Así es cómo funciona.

Leer más...

Nueva técnica para acelerar el desarrollo de fármacos

Viernes, 10/12/2010 - 16:46
Un equipo de científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular (EMBL), en Grenoble (Francia), ha desarrollado una nueva técnica que permite introducir de una sola vez hasta quince marcadores fluorescentes en una célula de mamífero.

Leer más...

Una combinación de medicamentos muestra promesa para el tratamiento de cáncer de sangre recién diagnosticado

Viernes, 10/12/2010 - 12:51
Una nueva combinación de tres medicamentos usados para el tratamiento del mieloma múltiple, o cáncer de las células plasmáticas, puede ser eficaz como terapia de primera línea para los pacientes recién diagnosticados.

Leer más...

Una aspirina al día reduce también el riesgo de cáncer

Miércoles, 8/12/2010 - 12:5
Una investigación asegura que previene de la mayor parte de tipos de tumores. Quien tome aspirina diariamente entre cinco y diez años tiene un 10% menos de posibilidades de morir de cualquier otra enfermedad.

Leer más...

Descubren molécula que se activa mediante luz y vence a una bacteria resistente a los antibióticos

Viernes, 26/11/2010 - 13:6
<p>Un equipo de investigadores de IQS de la Universitat Ramón Llull en Barcelona, y de la Universidad de Harvard en EEUU, desarrollan conjuntamente un fármaco activable por luz capaz de eliminar y controlar infecciones causadas por bacterias.

Leer más...

¿Nueva dieta? Científicos lograron bloquear la hormona del hambre

Lunes, 22/11/2010 - 17:19
Científicos de la Universidad Johns Hopkins diseñaron un compuesto que interfiere en la grelina, una hormona que promueve el aumento de peso por el estímulo del apetito.

Leer más...

Descubren compuesto de una planta que previene irritación estomacal

Jueves, 18/11/2010 - 13:27
El investigador Andrés Navarrete Castro, en colaboración con científicos del Instituto de Biología (IB) de la UNAM, descubrió en una planta mexicana un compuesto que permitirá prevenir la irritación que provocan alimentos y fármacos.

Leer más...

Fármaco e implante ayudan contra insuficiencia cardíaca

Miércoles, 17/11/2010 - 21:29
Millones de personas con problemas cardíacos ligeros o moderados podrían aumentar su tasa de supervivencia y los pacientes con problemas para respirar reducir las visitas al hospital, según estudios divulgados el domingo relacionados con el fármaco Inspra, de Pfizer, y un dispositivo implantado de Medtronic.

Leer más...

Un fármaco para el asma frena la expansión del cáncer de mama

Lunes, 15/11/2010 - 17:53
Un fármaco utilizado en Japón y Corea para tratar el asma detiene la expansión de las células del cáncer de mama resistentes a la quimioterapia, según un estudio del Hospital Saint Michael de la Universidad de Toronto en Canadá que se publica en la revista 'PLoS ONE'.

Leer más...

El alcohol es más dañino que la heroína y el crack

Jueves, 11/11/2010 - 9:12
Pese a ser legal, el alcohol es la droga más perjudicial, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet. El estudio señala que es más dañino que la heroína y el crack si se considera de una manera combinada el perjuicio que causa al consumidor y a las personas que le rodean.

Leer más...

Científicos descubren posible cura para el resfriado

Martes, 9/11/2010 - 21:5
Científicos británicos hicieron un descubrimiento que podría conducir al fin del resfriado común y de otras enfermedades causadas por virus. Los investigadores del MRC, en Cambridge, subrayan sin embargo que todavía faltan más investigaciones para probar las nuevas terapias.

Leer más...

Partículas de oro contra el cáncer de mama

Viernes, 5/11/2010 - 22:54
Científicos han diseñado nanopartículas de oro para activar el calor en las células madre y hacerlas más sensibles a la terapia de radiación. El oro es un envoltorio ideal para las nanocápsulas, pequeños pedacitos de silicio, debido a su menor toxicidad para tejidos biológicos.

Leer más...

 8 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com