|
Un fármaco consigue 'reiniciar' el reloj biológico de los ratones
Domingo, 29/8/2010 - 11:44 Investigadores de la Universidad de Manchester, en colaboración con el Consejo de Investigación Médica de Reino Unido y de la farmacéutica Pfizer, han conseguido volver a 'poner a cero' y 'reiniciar' el reloj biológico de un grupo de ratones utilizando dos compuestos en desarrollo de Pfizer.
Leer más...
|
|
El extracto kudzu podría ayudar a tratar la adicción a la cocaína
Jueves, 26/8/2010 - 20:37 Un extracto de la planta trepadora kudzu que está siendo desarrollado para el tratamiento del alcoholismo podría ayudar a tratar la adicción a la cocaína, reportaron el domingo investigadores de Gilead Sciences Inc.
Leer más...
|
|
Una nueva terapia protege a monos de los virus de Ébola y Marburg
Martes, 24/8/2010 - 14:22 Los autores de esta investigación, publicada este viernes en la edición 'on line' de 'Nature Medicine', han trabajado con un tipo de compuestos conocidos como oligómeros fosforodiamidatos morfolinos, probándolos primero en ratones y cobayas con Ébola.
Leer más...
|
|
Antigua medicina China puede ayudar a pacientes que reciben quimioterapia
Martes, 24/8/2010 - 10:10 La medicina china milenaria puede ayudar a reducir los efectos secundarios a los pacientes de cáncer que reciben quimioterapia, según un estudio publicado hoy en la revista Science Translational Medicine.
Leer más...
|
|
La ketamina podría servir de tratamiento para las personas que sufren depresión
Lunes, 23/8/2010 - 14:35 Mejora los síntomas y la conducta generada por la depresión. También es capaz de regenerar las conexiones entre las células cerebrales dañadas por esta enfermedad crónica.
Leer más...
|
|
Desarrollan un fármaco que elimina el miedo
Lunes, 7/6/2010 - 23:39 Un equipo de médicos de la Universidad de Medicina de Puerto Rico ha conseguido desarrollar un fármaco que aniquila la sensación de miedo y refuerza la seguridad, generando una nueva memoria en ratones.
Leer más...
|
|
Descubren un compuesto para frenar gripe aviar y estacional
Lunes, 7/6/2010 - 15:2 Un grupo de investigadores internacionales han identificado un compuesto que detiene la multiplicación del virus de la gripe aviar (H5N1) y la gripe estacional, según informa un documento publicado en la revista 'Nature Biotechnology'.
Leer más...
|
|
Primeros pasos para la vacuna contra el cáncer de mama
Viernes, 4/6/2010 - 14:54 Investigadores de la Clínica Cleveland de Ohio (EE.UU.) han desarrollado una vacuna contra el cáncer de mama que ha sido probada en animales de laboratorio y obtuvo resultados 'abrumadoramente positivos'.
Leer más...
|
|
El uso de antirretrovirales para prevenir el VIH puede generar resistencias
Miércoles, 2/6/2010 - 14:32 El uso de antirretrovirales para prevenir la infección por VIH sin realizar pruebas periódicas para detectar este virus puede generar resistencias a estos fármacos.
Leer más...
|
|
Descubren cómo resiste a los fármacos el parásito de la malaria
Lunes, 17/5/2010 - 0:9 La malaria mata a cerca de un millón de personas al año en todo el mundo. Por el momento, no hay vacunas contra esta enfermedad infecciosa, causada por un parásito y propagada a través de la picadura de ciertos mosquitos.
Leer más...
|
|
Descubren las causas por las que antipsicóticos causan diabetes
Viernes, 14/5/2010 - 11:51 Se suele recetar a quienes padecen esquizofrenia y otras psicosis halopidol y haloperidol, en otros casos, olandzapina o clozapina. Estos medicamentos actúan en el páncreas, y pueden generar descontrol de la secreción de insulina.
Leer más...
|
|
Científicos hallan claves en búsqueda de fármacos para demencia
Miércoles, 12/5/2010 - 15:5 La demencia afecta a alrededor de 35 millones de personas en el mundo y la cifra se prevé que se multiplicará con el envejecimiento de la población.
Leer más...
|
|
Un cóctel antiviral puede ser clave para curar la hepatitis C
Jueves, 6/5/2010 - 21:54 Investigadores sugieren que es necesaria una combinación de nuevos fármacos antivirales para luchar contra todas las cepas de virus resistentes y lograr mejores tasas de curación para la enfermedad.
Leer más...
|
|
Compuesto de Bristol prueba ser potente contra la hepatitis C
Jueves, 29/4/2010 - 10:10 Un compuesto experimental de Bristol-Myers Squibb denominado BMS-790052 está demostrando ser el más potente en el tratamiento de la hepatitis C, una infección pobremente tratada con los medicamentos existentes, dijeron el miércoles investigadores de la compañía.
Leer más...
|
|
10 |