Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Informáticas | Ingeniería Electrónica

La 'espintrónica' nos permitirá ver películas de alta definición en el iPod

Martes, 11/12/2007 - 8:11
La 'espintrónica' es 'una ciencia bebé que está creciendo muy sana' y es la consecuencia más destacable de la magneto-resistencia gigante, según uno de sus padres, el científico francés Albert Fert, que recogerá el lunes el premio Nobel de Física 2007 en Estocolmo junto al alemán Peter Grünberg.

Leer más...

Un aparato que cuenta los pasos ayuda a perder peso

Martes, 4/12/2007 - 19:47
Se llama podómetro y su costo es accesible; los riesgos y las ventajas de las píldoras para adelgazar bajo la lupa científica

Leer más...

IBM encuentra una manera de recicla las obleas de silicona

Martes, 20/11/2007 - 19:53
IMB anunció el martes que ha estado desarrollando un proceso que permite el reciclaje de chips de silicona defectuosos y volver a usarlos en sus propias fábricas y para los paneles de energía solares, según informaron los medios de comunicación.

Leer más...

Dispositivo cuántico para retener, detectar y manipular el espín de un electrón

Martes, 6/11/2007 - 7:8
Un nuevo dispositivo, desarrollado por un equipo dirigido por ingenieros de la Universidad de Buffalo, retiene, detecta y manipula el espín de un solo electrón superando algunos de los principales obstáculos que han impedido el progreso hacia la espintrónica y la computación cuántica basadas en el espín

Leer más...

Intel da a conocer siete nuevos procesadores Intel® Itanium®

Jueves, 1/11/2007 - 11:59
El rápido crecimiento del ecosistema Itanium impulsa la libertad en el mundo de las computadoras

Leer más...

Transistores fotónicos para supercomputadoras

Lunes, 22/10/2007 - 14:50
Para el 2016, autos y equipos electrónicos operarán de manera combinada e inteligente. Se podrá transmitir 1 GB de información en apenas un segundo

Leer más...

Paneles con tecnología LCD abaratarán la energía solar un 20%

Sábado, 20/10/2007 - 19:34
Una empresa norteamericana revoluciona la fabricación de células solares

Leer más...

La tecnología 'inteligente' al servicio de la seguridad en el automóvil

Viernes, 5/10/2007 - 14:29
Enrique Nogueira, jefe de la campaña de investigación marítima, afirma, en referencia a la anchoa: «Recuperar una pesquería tocada no es sencillo»

Leer más...

Los vehículos se comunicarán entre sí para evitar accidentes

Miércoles, 26/9/2007 - 14:23
A través de una variante de WiFi móvil, los vehículos avisarán al conductor ante riesgos potenciales. Investigadores de la UMH trabajan en el desarrollo de este sistema

Leer más...

EEUU desarrolla 'entomopter' de 60 miligramos de peso para vigilancia secreta

Jueves, 13/9/2007 - 14:41
Hartmut Michel, alemán, 59 años, recibió el premio Nobel de Química en 1988 -conjuntamente con Johann Deisenhofer y Robert Huber- por determinar, por cristalografía de rayos X y en una bacteria, el funcionamiento en detalle de la fotosíntesis -la reacción más importante del mundo, según el jurado-. La fotosíntesis utiliza luz solar como fuente de energía para obtener sustancias orgánicas.

Leer más...

Más cerca de la computación atómica

Lunes, 10/9/2007 - 18:3
Dos descubrimientos de IBM podrían revolucionar la industria de los microchips

Leer más...

Cómo mover el mundo sin manos

Domingo, 26/8/2007 - 12:20
Investigadores del grupo de Electrónica Industrial y Médica de la Universidad Politécnica de Cartagena han desarrollado una jaula de faraday que permite medir las señales cerebrales por pequeñas que sean

Leer más...

Diseñan mexicanos un dispositivo auditivo digital

Miércoles, 22/8/2007 - 10:33
Un equipo dirigido por Fernando Muñiz Guinea ha encontrado en Lepe una pieza ósea fósil, con una antigüedad de unos cuatro millones de años, que se corresponde al cráneo de una especie de ballena (cetotheridos) extinguida hace dos millones de años

Leer más...

La mandíbula, un nuevo mando a distancia

Martes, 21/8/2007 - 9:24
Unos investigadores japoneses han anunciado el desarrollo de un nuevo tipo de mando a distancia que utiliza la detección de movimientos de la mandíbula para dar instrucciones simples a un reproductor de música o a otro aparato electrónico

Leer más...

 7 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com