|
Chip fotónico abre camino a desarrollo de ordenadores ultrarrápidos
Domingo, 19/9/2010 - 12:29 Un grupo internacional de investigadores ha desarrollado un chip fotónico -funciona gracias a la luz en lugar de a la electricidad- que abre el camino a la producción de ordenadores cuánticos ultrarrápidos con mucha mayor capacidad que los convencionales.
Leer más...
|
|
Intel desarrolla nuevo procesador para smartphone's
Martes, 14/9/2010 - 8:24 Intel Corp. comenzará a vender su próxima generación de procesadores a inicios del 2011, con ellos busca atacar con mayor fuerza el mercado gráfico especializado dominado actualmente por Advanced Micro Devices Inc. y Nvidia Corp.
Leer más...
|
|
Crean ropa que revive recuerdos
Sábado, 7/8/2010 - 19:0 La ropa inteligente podría conseguir que las personas revivan recuerdos de sus seres queridos al reproducir archivos multimedia (fotos, texto, audio, video) directamente en una prenda de vestir.
Leer más...
|
|
Utilizan por primera vez radiotelemetría para rastrear abejas tropicales
Miércoles, 9/6/2010 - 14:34 Individuos de una especie de abeja de las orquídeas (Euglossine) han podido ser rastreados por primera vez durante sus largos viajes a través del bosque, gracias a pequeñísimos transmisores de radio instalados en sus espaldas.
Leer más...
|
|
Científicos descubren nuevo fenómeno eléctrico en nanoescala
Domingo, 30/5/2010 - 22:32 Descubierto un fenómeno en nanoescala que podría conducir a artefactos de diagnóstico más rápidos y menos costosos, y que podría expandir la construcción de aparatos micromecánicos y 'laboratorios en microprocesador'.
Leer más...
|
|
Unos revolucionarios cristales guardan mil millones de gigas
Domingo, 14/3/2010 - 21:31 Científicos norteamericanos han descubierto un material que es capaz de almacenar entre mil y un millón de veces más datos que las actuales memorias de hoy.
Leer más...
|
|
Desarrollan un producto para detectar residuos tóxicos
Lunes, 8/2/2010 - 7:49 En unos 30 minutos se puede analizar un producto y detectar si es nocivo o no, ya que cuenta con una placa sensora que transforma la señal en información, la cual es enviada por GPRS, WIFI o Wimax a una central.
Leer más...
|
|
Desarrollan un oído que traduce el llanto del bebé
Domingo, 3/1/2010 - 10:40 Tras exponerse al sonido, el dispositivo mostrará en unos diez segundos el resultado de la traducción iluminando la imagen correspondiente que encasillará su pena en una de las emociones: hambre, sueño, malestar, estrés y aburrimiento.
Leer más...
|
|
Desarrollan el primer dispositivo de memoria flash orgánico y flexible
Lunes, 14/12/2009 - 7:17 Investigadores de la Universidad de Tokio en Japón han desarrollado el primer dispositivo de memoria flash orgánico y flexible. Los autores publican las características de su nuevo sistema de almacenamiento en la revista Science.
Leer más...
|
|
Intel crea un procesador experimental de 48 núcleos
Lunes, 7/12/2009 - 6:47 A principio del año que viene Intel integrará prestaciones clave en una nueva línea de chips de marca Core, además de presentar procesadores de seis y de ocho núcleos a lo largo de 2010.
Leer más...
|
|
En 2075 las computadoras llegarán a su límite
Sábado, 14/11/2009 - 20:50 La velocidad de las computadoras aumenta tan rápido que puede parecer que un día crecerá de manera infinita, pero eso es algo imposible, según el reporte del sitio Live Science al referirse a una investigación, cuyos resultados demuestran que la rapidez de los procesadores tiene un límite natural.
Leer más...
|
|
'Lengua electrónica' simula órgano degustativo humano
Martes, 20/10/2009 - 0:4 La técnica utiliza un pedazo de papel del tamaño de un timbre postal salpicado con pigmentos coloreados. Una computadora compara registros del conjunto de salpicaduras antes de que el papel se humedezca con un gotero lleno de líquido.
Leer más...
|
|
Crean primer navegador GPS ecológico del mundo
Domingo, 18/10/2009 - 11:34 Permite conseguir un ahorro de unos 500 euros de combustible y una tonelada de CO2 al año. Aconseja cuál es la marcha más adecuada, avisa de si se está acelerando o frenando de forma demasiado brusca, localiza los radares y consigue que un vehículo se comporte de forma eficiente.
Leer más...
|
|
Británico creó primer ventilador sin aspas
Sábado, 17/10/2009 - 10:13 El inventor británico James Dyson acaba de inventar un nuevo aparato que utiliza la tecnología de los motores de jets para generar una corriente de aire más o menos abundante sin necesidad de aspas ni hélices.
Leer más...
|
|
3 |