|
Desarrollan un nuevo software para detectar olas gigantes
Domingo, 25/11/2007 - 11:56 Un equipo de investigadores europeos, entre ellos el español José Carlos Nieto, ha desarrollado un software que permite detectar las olas gigantes y conocer su evolución en el espacio y en el tiempo.
Leer más...
|
|
Satélites de la NASA detectan un cambio radical de las corrientes en el Ártico
Miércoles, 14/11/2007 - 22:34 detectaron una profunda alteración de las corrientes del océano Ártico causado por nuevas condiciones atmosféricas y no por el cambio climático de los últimos años, reveló hoy el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la agencia espacial estadounidense.
Leer más...
|
|
Expedición científica en Isla del Coco
Viernes, 19/10/2007 - 12:36 ¿Podría el “hipertiempo” ayudarnos a desarrollar una teoría del todo?
Leer más...
|
|
Tiene India propio sistema detector de tsunamis
Domingo, 7/10/2007 - 13:59 El Sistema Nacional de Alarma Anticipada para Tsunamis y Tormentas en el Océano Indico consiste en colocar ensores especiales en el fondo del mar, a fin de evitar que el país sea tomado por sorpresa en caso de ocurrir un maremoto
Leer más...
|
|
Científicos del oceanográfico «Thalassa» dan una llamada de atención por el estado del Cantábrico
Viernes, 5/10/2007 - 10:54 Enrique Nogueira, jefe de la campaña de investigación marítima, afirma, en referencia a la anchoa: «Recuperar una pesquería tocada no es sencillo»
Leer más...
|
|
Ecuador modernizará en dos años la detección de tsunamis
Martes, 2/10/2007 - 8:54 La capacitación y la implementación de nuevas tecnologías fueron las metas planteadas por el Ecuador. En el país hubo la XII reunión del grupo coordinador de alertas.
Leer más...
|
|
Visión más nítida de los océanos gracias a nuevos sensores
Lunes, 1/10/2007 - 11:10 Miles de kilómetros de cable de fibra óptica tapizan los océanos del mundo
Leer más...
|
|
Certeza científica: un tsunami azotará la costa de Sudamérica
Martes, 25/9/2007 - 0:27 La vacuna no previene el contagio por el virus ni frena la progresión del sida. Los malos resultados han obligado a detener los estudios antes de tiempo
Leer más...
|
|
El buque de investigación «Hespérides» recoge 2,5 millones de muestras del Ártico
Sábado, 1/9/2007 - 21:2 Aunque aún es un prototipo el láser alimentado por energía solar podría ser una alternativa al láser tradicional mucho más costoso.
Leer más...
|
|
Descubren una gigantesca corriente oceánica submarina
Jueves, 16/8/2007 - 19:24 es la rama de las Ciencias de la Tierra que estudia los procesos biológicos, físicos, geológicos y químicos que se tienen lugar en los mares y en los océanos
Leer más...
|
|
Científicos estudian fenómeno 'El Niño' en zona tropical Pacífico
Miércoles, 13/6/2007 - 18:58 Algunas de las utilidades que puede tener este invento son, por ejemplo, su uso para implantes médicos o materiales de vuelos aéreos y espaciales que sean capaces de regenerarse a sí mismos
Leer más...
|
|
El oceanógrafo zamorano Flores Villarejo alerta sobre el calentamiento del fondo de los mares
Viernes, 9/3/2007 - 18:4 El aumento de sólo unas décimas de grado de la temperatura de las zonas oceánicas más profundas es uno de los datos relacionados con el cambio climático más preocupantes de cuantos manejan los expertos.
Leer más...
|
|
Intentan rescatar de la erosión las playas bonaerenses
Jueves, 1/3/2007 - 12:20 Está en marcha un estudio intensivo
Leer más...
|
|
El Océano Ártico cambia
Miércoles, 25/1/2006 - 13:23 Saquen los abrigos de piel, porque el enfriamiento global está llegando! Un científico de la atmósfera, de renombre mundial y montañista, que ha excavado hielo de 17 glaciares en 6 continentes, en su carrera de 50 años, le cuenta cómo y por qué.
Leer más...
|
|
6 |