|
Cinco robots submarinos estudian la influencia del agua del Mediterráneo en el Mar Menor
Lunes, 7/11/2011 - 11:1
Leer más...
|
|
Un satélite para detectar 'tsunamis' desde el espacio
Lunes, 18/4/2011 - 13:5
Leer más...
|
|
Aguas oceánicas templadas enfrían el noreste de Asia y Norteamérica
Domingo, 10/4/2011 - 20:23
Leer más...
|
|
Demuestran que el calentamiento no produjo aceleración en el aumento del nivel del mar
Lunes, 4/4/2011 - 19:8
Leer más...
|
|
Científicos descubren el 'termostato' de los océanos
Miércoles, 15/12/2010 - 14:46 Un grupo de científicos descubrió un fenómeno que actúa como un 'termostato' en los océanos y que podría revelar una mayor influencia de lo que se pensaba de la radiación solar en el clima, según un estudio publicado.
Leer más...
|
|
Robot español estudiará ecosistemas marinos a 2.000 metros de profundidad
Miércoles, 15/12/2010 - 9:54 Responsables del Instituto Español de Oceanografía (IEO) y del Ministerio de Ciencia e Innovación han presentado una nueva herramienta de investigación, el robot Liropus2000, que permitirá recoger datos de los ecosistemas marinos a 2.000 metros de profundidad.
Leer más...
|
|
Científicos ponen en tela de juicio método para evaluar pesquerías
Lunes, 13/12/2010 - 9:6 El sistema más difundido para evaluar la salud de los océanos y las pesquerías de todo el mundo no brindó resultados precisos en casi la mitad de los ecosistemas en los que fue utilizado, sostiene un grupo internacional liderado por un científico de la Universidad de Washington.
Leer más...
|
|
El Atlántico dio marcha atrás hace 10.000 años
Miércoles, 17/11/2010 - 14:9 Hace 10.000 años el océano dio marcha atrás. El planeta estaba saliendo de la última glaciación y el cambio climático provocó que las aguas profundas en el Atlántico circularan de norte a sur, como ahora, en lugar de a la inversa, como ocurría hasta entonces.
Leer más...
|
|
Descubren grandes bancos de merluza en Ecuador en el primer mapeo de su costa
Lunes, 15/11/2010 - 12:53 Según datos preliminares del estudio, en los mares ecuatorianos podría llegar a haber 720.000 toneladas de merluza y cerca de 340.000 toneladas de barrigajuma, explicó a Efe el asesor técnico de la subsecretaría de recursos pesqueros de Ecuador, Jimmy Martínez.
Leer más...
|
|
Nuevo método para ver océanos en tres dimensiones y predecir las corrientes
Viernes, 5/11/2010 - 22:48 Un equipo español de investigadores ha desarrollado una nueva metodología de predicción de corrientes marinas basada en algoritmos que combinan los datos suministrados por los satélites espaciales y planeadores submarinos autónomos.
Leer más...
|
|
Los océanos son más diversos y están más conectados entre sí de lo esperado
Jueves, 7/10/2010 - 14:48 El Primer Censo de la Vida Marina, dado a conocer hoy, revela también el gran impacto de la actividad humana en los mares.
Leer más...
|
|
La temperatura oceánica cayó de forma abrupta en torno a 1970
Miércoles, 29/9/2010 - 14:59 La temperatura superficial de los océanos del hemisferio norte disminuyó de forma abrupta alrededor de 1970, según un estudio de la Universidad del Estado de Colorado en Fort Collins (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
Arrecifes en el Golfo de Panamá rugen y atraen como cantos de sirena
Miércoles, 29/9/2010 - 12:45 Los arrecifes en el Archipiélago de Las Perlas, en el Golfo de Panamá, en el Océano Pacífico, emiten ruidos según su conformación y tamaño, señalaron hoy biólogos marinos asociados al Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés).
Leer más...
|
|
Investigan el efecto de las cascadas submarinas en el océano profundo
Miércoles, 22/9/2010 - 14:35 Las cascadas submarinas se desencadenan por la refrigeración de las aguas superficiales, y comportan la inyección masiva de materia y energía en el océano. El proceso, de carácter recurrente, aporta oxígeno y nutrientes a los fondos abisales.
Leer más...
|
|
2 |