Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

'Con los biocombustibles no se ahorran emisiones de CO2'

Jueves, 13/9/2007 - 12:44
Hartmut Michel, alemán, 59 años, recibió el premio Nobel de Química en 1988 -conjuntamente con Johann Deisenhofer y Robert Huber- por determinar, por cristalografía de rayos X y en una bacteria, el funcionamiento en detalle de la fotosíntesis -la reacción más importante del mundo, según el jurado-. La fotosíntesis utiliza luz solar como fuente de energía para obtener sustancias orgánicas.

Leer más...

Hacen plástico con bacterias modificadas

Martes, 21/8/2007 - 8:21
Es biodegradable y lo obtienen a partir de desechos del biodiésel; ofrece múltiples ventajas ecológicas

Leer más...

Olfato para diagnosticar un cáncer

Miércoles, 15/8/2007 - 23:12
Algunos perros entrenados pueden detectar las sustancias químicas que emanan de los tumores con sólo oler el aliento y la orina del enfermo ? Su eficacia alcanza el 97 por ciento en neoplasias de pulmón, el 80 por ciento en mama y el 55 en vejiga

Leer más...

Las primeras formas de vida pudieron haber tenido una base química inorgánica

Martes, 14/8/2007 - 23:24
El proceso tuvo lugar en una región del cerebro de la mosca, muy similar tanto en su desarrollo como en su funcionalidad al hipotálamo de los mamíferos

Leer más...

La Universidad investiga nuevos detergentes con aceites vegetales no contaminantes

Sábado, 11/8/2007 - 13:35
No confían en las caras muy masculinas

Leer más...

RSC.- Investigadores del CSIC desarrollan un catalizador que no genera residuos en la obtención de anilinas

Jueves, 2/8/2007 - 10:23
Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha desarrollado una serie de catalizadores basados en oro cuya utilización en la obtención de anilinas no genera ningún residuo, según informaron fuentes de la institución.

Leer más...

Asombra capacidad de gato para predecir muertes

Viernes, 27/7/2007 - 12:5
Los visita poco antes de que fallezcan a su habitación de hospital Oscar ha anticipado la muerte de 25 pacientes del geriátrico Steere House de Providence, en Nueva York

Leer más...

Investigadoras Murcia muestran en Pekín nueva forma de descontaminar suelos

Domingo, 22/7/2007 - 8:58
Dos profesoras de la facultad de Química de la Universidad de Murcia (UMU) han presentado esta semana en la Conferencia Internacional de Biogeoquímica (ICOBTE-07) celebrada en Pekín, una investigación sobre nuevas formas de descontaminar suelos mediante la utilización de residuos de la construcción

Leer más...

Declaran alarma química en Ucrania

Miércoles, 18/7/2007 - 0:41
Dentro de su estrategia para ayudar a los desarrolladores, Microsoft pretende ofrecer, a partir del próximo día 1 de octubre, un abanico de nuevas utilidades que les permitan proteger sus creaciones a través de técnicas de protección de código o incluso añadir, como requisito para usar sus desarrollos, la activación del mismo

Leer más...

Patentan un sistema para almacenar electricidad a partir de pulpa de manzana

Jueves, 12/7/2007 - 20:2
La pulpa de manzana que queda tras la fabricación de la sidra y los zumos es la materia prima para preparar carbones activados, que permiten almacenar energía eléctrica, según una investigación de un grupo español que ha patentado el sistema.

Leer más...

Invento uruguayo produce 75 litros de biodiesel por hora sin contaminar

Miércoles, 20/6/2007 - 8:54
Matías Colina es un joven de 20 años que creó una máquina compacta y de bajo costo para producir biodiesel con aceite usado. Actualmente recibe el apoyo de Jóvenes Unidos, una organización que ayuda a pequeños emprendedores junto al Instituto de la Juventud (INJU), pero busca un inversor que se anime a producir las máquinas a escala industrial

Leer más...

Investigadores elaboran bioplásticos procedentes de subproductos alimentarios

Miércoles, 16/5/2007 - 6:57
Subproductos como; proteínas de trigo, arroz, albumen, etcétera, ..., y de plastificantes, como la glicerina

Leer más...

Patentan un catalizador que reduce a la tercera parte la toxicidad del tabaco

Lunes, 5/3/2007 - 12:17
Científicos de la Universidad de Alicante han patentado un catalizador que, al mezclarlo con el tabaco, reduce aproximadamente el 66 por ciento la nicotina, alquitrán, monóxido de carbono y otros compuestos tóxicos

Leer más...

 5 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com