Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Química

Nuevo sensor para mejorar la detección del plomo y otros metales pesados

Martes, 8/4/2008 - 21:54

Leer más...

Ya puedes fumar cigarros sin humo

Jueves, 3/4/2008 - 9:42
Podrías hasta "fumar" en el avión, sin hacer saltar las alrmas, porque no emite humo sino vapor. La nanotecnología hace posible un cigarro sin humo. Tiene nicotina y no precisa combustión. Ya se vende en dieciséis provincias españolas.

Leer más...

Un proyecto de la UE aspira a lo último en miniaturización: máquinas moleculares

Viernes, 28/3/2008 - 15:54
Fabricar diminutos motores moleculares es el objetivo final del proyecto SYNNANOMOTORS, financiado con fondos comunitarios, uno de los ganadores del Premio Descartes a la investigación colectiva transnacional en los recientes Premios Europeos de la Ciencia. q

Leer más...

Inventan caucho 'mágico'

Martes, 26/2/2008 - 11:34
Un grupo de investigadores franceses inventaron un material que es capaz de repararse a sí mismo en caso de ser cortado en dos.

Leer más...

Investigadores de la Universidad Pablo de Olavide crean papel sin necesidad de materias primas madereras

Jueves, 21/2/2008 - 7:47

Leer más...

La nanotecnología limpia los lubricantes

Miércoles, 19/12/2007 - 19:13
El profesor José Luis Viesca defiende en su tesis las mejoras económicas y ambientales que supone para la industria una menor toxicidad energética.

Leer más...

Proyecto para producir biodiesel de agua

Martes, 11/12/2007 - 16:53
El proyecto apunta a obtener una nueva fuente de energía alternativa y a reducir los aportes que desde que Corrientes hace al efecto invernadero y a la escasez de petróleo.

Leer más...

La percepción de los olores no es cultural, sino universal e innata

Sábado, 10/11/2007 - 9:31
Depende de la estructura molecular de cada sustancia, lo que permite anticipar cómo será su olor

Leer más...

Observadas Por Primera Vez Moléculas de Positronio

Sábado, 20/10/2007 - 22:42
Físicos de la Universidad de California en Riverside han creado por primera vez el positronio molecular. Brevemente estable, cada molécula está formada por un par de electrones y un par de sus antipartículas, los llamados positrones.

Leer más...

Apoya con nanotecnología técnicas alternas de energía

Martes, 9/10/2007 - 0:48
Los académicos Rosa Elena Ramírez García y Eduardo Sánchez Cervantes obtuvieron el Premio de Investigación 2006 en el área de ciencias exactas por su trabajo 'Desarrollo de nuevos electrolitos con potencial uso en celdas solares nanocristalinas'

Leer más...

Inerco desarrolla un sistema informático capaz de predecir y mejorar la calidad del aire

Miércoles, 3/10/2007 - 14:47
ha desarrollado un sistema informático capaz de predecir la calidad del aire y que permite asimismo determinar con antelación los niveles de concentración en el aire ambiente de sustancias ocasionadas por las emisiones atmosféricas industriales

Leer más...

Células de combustible de origen vacuno más potentes

Domingo, 30/9/2007 - 17:24
Las nuevas células de combustible de origen vacuno, se hacen más pequeñas, más potentes

Leer más...

Caída de meteorito afecta a 500 familias en Puno

Martes, 18/9/2007 - 17:41
El alimoche y otras cuatro aves, catalogadas como especies en peligro de extinción

Leer más...

Científicos británicos desarrollan goma de mascar que no se pega

Sábado, 15/9/2007 - 21:7
US$ 20 millones de dólares por alunizar, recorrer 500 metros y grabar un video. USA, Rusia, Japón, India y China tienen proyecto para alunizar. Y ahora aparece un 6to, proyecto, totalmente privado

Leer más...

 4 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com