Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Exoclimatología

La tormentosa atmósfera del sur de Saturno

Lunes, 31/3/2008 - 13:46
Observaciones realizadas con la nave espacial 'Cassini' han revelado que en el polo sur de Saturno existe un vórtice o torbellino atmosférico que comparte algunas características con los huracanes de la Tierra.

Leer más...

Una sonda de la NASA detecta avalanchas de polvo y hielo en el polo norte de Marte

Miércoles, 5/3/2008 - 6:58
Se desconoce el origen de las avalanchas marcianas captadas, de forma fortuita, el 19 de febrero

Leer más...

Primera detección desde Tierra de atmósfera de un planeta extrasolar

Lunes, 10/12/2007 - 10:57
El trabajo es un paso más en la búsqueda de la vida en el Universo, detectando planetas alrededor de otras estrellas

Leer más...

'Ladrillos' orgánicos descubiertos en la atmósfera de Titán

Domingo, 9/12/2007 - 20:49
Confirmada la presencia de iones negativos pesados en las regiones superiores de la atmósfera de Titán

Leer más...

Descubren en Venus un vórtice similar al que causa el agujero en la capa de ozono terrestre

Jueves, 29/11/2007 - 14:30
Los datos enviados por la nave Venus Express, de la Agencia Especial Europea (ESA), han permitido descubrir en el polo sur de este plantea la formación de un dipolo similar al vórtice existente en la Tierra responsable, junto con otros factores, de la destrucción de la capa de ozono.

Leer más...

Venus tuvo océanos y fue casi como la Tierra

Jueves, 29/11/2007 - 8:19

Leer más...

Primer mapa global de la ionosfera marciana

Miércoles, 28/11/2007 - 8:57

Leer más...

La atmósfera de Neptuno tiene una actividad sorprendente

Jueves, 20/9/2007 - 1:54
Nuevos resultados científicos sugieren que un gran cometa pudo haber explotado 12.900 años atrás sobre Norteamérica, lo cual explicaría misterios que los científicos han tratado de resolver sin éxito durante décadas, incluyendo un abrupto enfriamiento de gran parte del planeta y la extinción de grandes mamíferos.

Leer más...

Las tormentas en Marte amenazan a los vehículos de la NASA

Sábado, 21/7/2007 - 10:8
Quienes habitaron la zona del Canal de Beagle por más de 7 mil años, la tribu de los yámanas, fueron ampliamente influidos por el medio ambiente que los rodeaba, tanto en su alimentación como en sus costumbres.

Leer más...

Descubren que «Hot Júpiter» tiene agua

Miércoles, 11/7/2007 - 21:40
Un equipo de científicos franceses y estadounidenses ha descubierto que la composición química de un cometa en proceso de desintegración es uniforme, según un artículo publicado hoy en la revista científica británica Nature

Leer más...

Los relámpagos misteriosos de Saturno vuelven locos a los expertos

Sábado, 21/4/2007 - 14:27
Se sabe que existen, pero no cómo se forman. La polémica ha surgido en el Encuentro de la Real Sociedad Nacional de Astronomía. Nadie puede explicar sus desapariciones entre 1998 y 2005.

Leer más...

Marte afronta su propio cambio climático

Sábado, 7/4/2007 - 11:3
El presidente socialista Rafael Correa, que se ha comprometido a mantener la divisa pese a ser uno de sus mayores detractores, promueve el voto a favor de una Asamblea que redacte una nueva Constitución de corte socialista.

Leer más...

El extraño hexágono del polo norte de Saturno

Jueves, 29/3/2007 - 23:42
Suponen más del 54% de las áreas catalogadas por el Centro de Arqueología andaluz. Tienen entre manos el 'Proyecto Trafalgar'.

Leer más...

Atmósferas lejanas

Sábado, 10/3/2007 - 10:25
Con el telescopio espacial Spitzer, astrónomos lograron observar por primera vez de qué está hecha la atmósfera de dos planetas situados fuera del Sistema Solar.

Leer más...

 4 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com