|
|
|
Rover Curiosity descubre que el clima en Marte es inesperadamente cálido
Sábado, 29/12/2012 - 12:14 Pese a que todavía no ha llegado la temporada de primavera al planeta rojo, el robot se ha encontrado con temperaturas bastante agradables para el invierno marciano.
Leer más...
| |
El 'humo blanco', cazado moviéndose por Marte
Lunes, 9/4/2012 - 15:11 Un torbellino en la superficie de Marte levanta una columna de polvo que se eleva hasta 800 metros de altura, en una imagen tomada por la cámara HiRISE (Experimento Científico de Imágenes de Alta Resolución) a bordo de la nave orbital Mars Reconnaissance Orbiter.
Leer más...
| |
Sonda Cassini detectó oxígeno en la atmósfera de luna de Saturno
Lunes, 2/4/2012 - 21:37 La sonda Cassini logró detectar oxígeno en una baja concentración en Dione, una de las lunas de Saturno, lo que indica que tiene una tenue atmósfera, aunque mucho menos densa que la de la tierra, informó hoy la NASA.
Leer más...
| |
Desarrollan un modelo informático capaz de explicar los lagos polares y tormentas en Titán
Viernes, 13/1/2012 - 15:59 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
Venus no carece por completo de cambios meteorológicos
Lunes, 14/11/2011 - 16:22 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
Hay vapor de agua en más de la mitad de Marte, dicen científicos rusos
Lunes, 24/10/2011 - 18:48 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
Venus también tiene su capa de ozono
Martes, 11/10/2011 - 12:7 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
El tiempo en Venus, más entretenido de lo pensado
Sábado, 8/10/2011 - 10:8 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
La atmósfera de Marte se encuentra sobresaturada de vapor de agua
Sábado, 1/10/2011 - 22:52 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
El extraño remolino polar de Venus
Lunes, 5/9/2011 - 14:51 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
El misterio de la gigantesca mancha blanca de Saturno
Jueves, 7/7/2011 - 14:7 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
Espectaculares nubes se forman alrededor de una gigantesca espiral justo encima del polo sur de Venus
Viernes, 24/6/2011 - 14:33 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
La Tierra y Titán lograron la atmósfera en el mismo bombardeo cósmico
Viernes, 6/5/2011 - 21:7 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
Confirman la presencia de vapor de agua en el exoplaneta GJ 1214b
Martes, 19/4/2011 - 17:42 Investigadores del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han desarrollado un modelo informático de la atmósfera de Titán y su ciclo de metano que explica 'de una manera relativamente simple y coherente' los fenómenos, como los lagos polares y las tormentas, que tienen lugar en la luna más grande de Saturno, Titán.
Leer más...
| |
1 |
|
Imágenes
Videos
Artículos
Entradas
Libros
| |