Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

Utilizan vino para producir energía

Jueves, 7/1/2010 - 20:41
Las botellas de baja calidad pueden ser tratadas mediante el uso de bacterias que permitirán a las empresas ser autosuficientes al momento de realizar su tratamiento de aguas residuales.

Leer más...

Descubren energía forestal para activar Circuitos

Miércoles, 6/1/2010 - 14:21
Los árboles no sólo producen oxígeno mediante la fotosíntesis, sino que además generan electricidad suficiente como para activar un circuito eléctrico, así lo demostró un estudio encabezado por científicos de la Universidad de Washington (Seattle).

Leer más...

La conversión de agua y el CO2 en combustible

Martes, 8/12/2009 - 21:43
Los investigadores están tratando de reproducir el proceso natural de la fotosíntesis. Si tienen éxito, podremos utilizar -de buena manera- el dióxido de carbono 'malo' emitido por centrales eléctricas y unidades industriales. De esta forma, las fábricas no tendrían que establecer las unidades de una nueva filial para el tratamiento de dióxido de carbono.

Leer más...

Diseñan un método que mide el CO2 que absorben los océanos

Domingo, 6/12/2009 - 17:49
Un grupo de científicos ha desarrollado una red de observación, con la utilización de barcos comerciales, para precisar la cantidad de dióxido de carbono (CO2) absorbida por el océano, que captura y almacena gran parte de este gas, aunque su capacidad, han advertido, es limitada.

Leer más...

El olor a viejo de los libros es clave para su conservación

Jueves, 19/11/2009 - 23:2
Científicos ingleses descubrieron que permite medir su degradación y así conocer la mejor forma para su mantenimiento con una nueva 'prueba de olor' se puede medir la degradación de libros viejos y documentos históricos.

Leer más...

Desarrollan catalizadores más económicos, eficientes y ecológicos

Miércoles, 11/11/2009 - 10:1
Estos nuevos catalizadores podrían emplearse en la fabricación de bienes industriales, en la industria farmacéutica y en el desarrollo de gasolinas y otros combustibles.

Leer más...

Enzima que podría usarse para desarrollar biocombustible

Lunes, 26/10/2009 - 23:59
Aprovechar el mecanismo responsable de la producción de suberina podría permitir a los científicos crear variedades de cosechas a medida que prosperen en entornos específicos, incluso difíciles y extremadamente secos, como los desiertos.

Leer más...

Científicos descubren cómo crear oxígeno en la Luna

Martes, 13/10/2009 - 0:10
Científicos de Cambridge, Inglaterra, han desarrollado un reactor que puede fabricar oxígeno a partir de rocas lunares, tecnología vital para el despegue de los planes para crear una base lunar.

Leer más...

Descubren extractos de plantas sustitutivos a aditivos químicos en embutidos

Miércoles, 7/10/2009 - 18:44
Un proyecto de investigación europeo, en el que ha participado La Rioja, ha permitido descubrir extractos de plantas que pueden sustituir a los conservantes químicos en los embutidos sin perder las propiedades de conservación y color.

Leer más...

Hallan la estructura molecular del cemento

Sábado, 3/10/2009 - 23:15
De acuerdo a los responsables de la investigación, este trabajo es el primer paso hacia un modelo coherente de la estructura molecular de los hidratos de cemento, esperándose de aquí en más nuevas colaboraciones de la comunidad científica para lograr mayores avances en la materia.

Leer más...

Algas verdes sirven como sustrato en baterías

Viernes, 18/9/2009 - 18:21
La nanoestructura de celulosa distintiva de algas Cladophoras puede servir como un efectivo sustrato de cobertura para ser usado en baterías ambientalmente amigables.

Leer más...

Un nuevo sensor esclarece los mecanismos biológicos relacionados con el zinc

Domingo, 6/9/2009 - 22:4
El estudio, realizado por científicos de los Países Bajos y el Reino Unido, se ha publicado en la versión electrónica de la revista Nature Methods.

Leer más...

De la glicerina al biocarburante

Martes, 12/5/2009 - 9:10
La empresa Neuron BPh desarrolla el proyecto Microbiotools para la creación de una biorrefinería de residuos industriales.

Leer más...

¿Podrían las nanopartículas de oro y paladio revolucionar la producción de peróxido de hidrógeno?

Domingo, 1/3/2009 - 19:47
Científicos británicos y estadounidenses revelan que una aleación de nanopartículas de paladio y oro cataliza la producción de H2O2 y «desactiva» su posterior descomposición en agua.

Leer más...

 3 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com