Biotecnología
Científicos consigue secuenciar un genoma completo en menos de cuatro meses
Una filial de Roche ha contabilizado todos los genes del pionero del ADN James Watson con un coste de 1,5 millones de dólares, frente a los 100 millones empleados para examinar los de Craig Venter |
|
Ambiental
Pulmón gigante, permite limpiar 200 mil metros cúbicos de aire
|
Petrolera
Yacimiento en el mar: Importante hallazgo petrolero en Brasil
|
|
De Materiales
Desarrollan tecnología para producir pintura en polvo respetuosa con el medio
|
Robótica
Robot-traje contra la parálisis
|
|
Mecánica
Goodyear investiga con la NASA neumático que pueda pisar la Luna y Marte
|
Nanoingeniería
El CSIC y la UAB crean un 'nanomotor' que se mueve por el calor
|
|
Química
Construyen unas macromoléculas que 'olfatean' explosivos
|
Robótica
Autos, los principales robots de este siglo
|
|
Automotriz
Desarrollan un kart propulsado por hidrógeno que sólo emite vapor de agua
|
Química
Nuevo sensor para mejorar la detección del plomo y otros metales pesados
|
|
|
La cascarilla de arroz, un excelente sustituto de la madera: científicos
|
Boeing fabrica en Toledo un avión movido por una pila de hidrógeno
| |
Nuevo dique seco brasileño acelerará explotación de enorme campo petrolero
|
El maíz transgénico, nueva arma contra el sida
|
|
Los embriones híbridos, útiles en medicina sin la parte animal, según expertos
|
Buscan crear vida usando ADN artificial
|
|
Descubren una nueva técnica óptica que permite observar la actividad celular
|
Ya puedes fumar cigarros sin humo
|
|
Permite nueva tecnología alemana ahorrar y controlar energía
|
Compañías de agua israelíes salen al mercado mundial
|
|
Parches transdérmicos, nuevo sistema para administrar fármacos en Alzheimer
|
La NASA inicia las pruebas del cohete que impulsará a sus nuevos transbordadores
|
|
Impulsan el desarrollo de células solares de colorante o de Grätzel
|
Un proyecto de la UE aspira a lo último en miniaturización: máquinas moleculares
|
|
El 'robot karateka' acaba con el 'pollo robótico'
|
Éxito en investigación de Parkinson
|
|
Desarrollan en Brasil nueva variedad de cerdo 'light'
|
Descubren científicos de la UNAM utilidades de las plumas de aves
|
|
Dextre será los brazos de los astronautas
|
Zarpa el barco que obtiene su energía de las olas del mar
|
|
Crean el computador más pequeño y rápido en Japón
|
BigDog, un robot cuadrúpedo que casi parece un animal
|
|
Es hidrogel clave para liberación de insulina
|
Hallazgo sobre un producto natural anticáncer creado por una bacteria marina
|
|
Investigadores descubren que los marcapasos pueden ser atacados por 'hackers'
|
La NASA presenta el prototipo de su futura cápsula lunar 'Orion'
|
|
Cómo manipular un virus
|
La biotecnología se aplica en 114,3 millones de hectáreas
|
|
Demuestran es posible manipular propiedades mecánicas virus forma inteligente
|
Investigadores demuestran que es posible lograr manto de invisibilidad acústica
|
|
Implante de retina bio-electrónica podría hacerse realidad
|
Gafas inteligentes que se regulan a voluntad
|
|
La piel del pepino de mar inspira la creación de un nuevo material
|
Lanza GM nuevo sistema hÃbrido más potente
|
|
Una planta pionera en España hervirá la basura para su posterior tratamiento
|
El magnetismo estimula el desarrollo de semillas
|
|
Los robots, ¿el futuro de las guerras?
|
Robots asesinos representan una nueva amenaza militante: experto
|
|
India prueba misil con capacidad nuclear desde plataforma submarina
|
19 |