Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías

Agronómica

Descubierta la arquitectura genética que regula la floración del maiz


Al contrario que en el arroz y otros cereales, la floración del maíz no depende de unos pocos genes que interactúan entre ellos, sino que es el resultado de la acción de un gran número de genes con pequeños efectos aditivos, sin que la interacción entre ellos tenga nada que ver.

Ambiental

Una máquina producirá en otoño energía 'verde' con las olas oceánicas

De Armamento

Lo más increíble en tecnología de seguridad para EU

De Materiales

El nácar se forma igual que los cristales

Aeroespacial

Presentan el prototipo del primer avión capaz de volar sólo con energía solar

De Materiales

Los materiales más idóneos para la refrigeración magnética

Nanoingeniería

Ingeniería de tejidos con nanotecnología

Biotecnología

Producción sencilla de complejos proteínicos

Nanoingeniería

Impacto de los nanotubos de carbono en el sistema inmunológico

Agronómica

Descubren gen que permite al maíz tolerar sequías

Automotriz

Presentan el primer coche liviano a hidr'geno

Un nuevo simulador informático mejora la predicción de riadas en zonas semiárida

Desarrollada la superficie superconductora más fina

Expertos descubren nuevas posibilidades para el botox

Stents cardíacos no prolongan más la vida de pacientes diabéticos

Recargas de baterías en un abrir y cerrar de ojos

Virus modificados para crear baterías de Litio

Desarrollan un robot capaz de relacionarse con niños autistas

Dos tercios de la población mundial apoya la energía nuclear, según estudio

Rusia desarrolla nave espacial capaz de aterrizar verticalmente

Las hormonas son la clave en el enigma de la colza

Círculo Polar Ártico podría ser rico en yacimientos de petróleo y gas natural

Científicos japoneses crean la primera estirpe de monos transgénicos

El origen del roble, revelado por un análisis molecular

Desarrollan 'avión submarino' para investigar profundidades del mar

Inyectan un gen en los monos que los protege de desarrollar el sida

Generar energía de las profundidades del océano

El sistema de recuperación energética de la Fórmula 1 llega a la carretera

Desarrollan una resonancia magnética nuclear, más rápida y sensible

Descubren las ventajas del higo chumbo como colorante natural de alimentos

Extraer energía de los árboles

Una nueva tecnología podría contribuir a una terapia génica más segura

Desarrollan un robot submarino con sentido del tacto

Nuevas tecnologías permiten el desarrollo de minería submarina

Desarrolla Taiwán equipo que detecta en seis horas el virus AH1N1

Domesticación de la oveja de lana ocurrió en dos fases históricas diferentes

Científicos logran fortificar seda de araña mediante metales

El nuevo disco holográfico tendrá el contenido de 100 DVD en un disco

Utilizan fluorescencia para detectar petróleo en agua de mar

Ya es posible reservar un pasaje para viajar al espacio

El telescopio Magic-II verá por primera vez la luz para investigar los rayos gam

Nueva técnica de imagen podría mejorar el diagnóstico del cáncer

Quemar madera es 'nueva' fuente de energía limpia

«Tirador molecular» para desencadenar reacciones químicas

Empresa crea un combustible ecológico compuesto al 100% de aceites vegetales

Crean un microrobot volador que se mueve gracias a la levitación magnética

El robot Cb2 actúa como un bebé

Construyen campímetro digital que detecta alteraciones tempranas en retina

En ratones, revierten la distrofia muscular con células madre

NASA presenta nuevo vehículo para viajes lunares

 12 


Más Noticias

» Biotecnología
» Ingeniería Óptica
» Ingeniería Aeroespacial
» Ingeniería Agronómica
» Ingeniería Ambiental
» Ingeniería Automotriz
» Ingeniería Biomédica
» Ingeniería Civil
» Ingeniería de Armamento
» Ingeniería de Materiales
» Ingeniería de Transporte
» Ingeniería Electrónica
» Ingeniería en Telecomunicaciones
» Ingeniería Energética
» Ingeniería Industrial
» Ingeniería Mecánica
» Ingeniería Naval
» Ingeniería Nuclear
» Ingeniería Petrolera
» Ingeniería Planetaria
» Ingeniería Química
» Ingeniería Robótica
» Nanoingeniería

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com