|
Descubren los rastros de un fogón de 8.000 años en Argentina
Lunes, 28/9/2009 - 23:16 Sobre una enorme duna, un equipo de arqueólogos argentinos encontró instrumentos de piedra, piedras de moler y huesitos de animales junto a lo que, hace 8.000 años, fue el fogón de antiguos habitantes del Neuquén.
Leer más...
|
|
Hallan valioso tesoro anglosajón con un detector de metales
Lunes, 28/9/2009 - 16:17 Un cazador de tesoros que escudriñaba terrenos con un detector de metales se topó con lo que se describió como el mayor tesoro anglosajón jamás descubierto, una cuantiosa colección de cruces de oro y plata, decoraciones de espadas y otros objetos, dijeron arqueólogos británicos.
Leer más...
|
|
Localizan 18 cañones de una fragata francesa del siglo XVIII
Jueves, 24/9/2009 - 23:38 Dos de los cañones localizados frente al faro de A Borneira, pertenecientes a la fragata francesa 'Herminie'. La Ría de Vigo es una fuente inagotable de restos arqueológicos.
Leer más...
|
|
Encuentran una gema con la efigie de Alejandro Magno
Jueves, 17/9/2009 - 15:25 Un equipo de arqueólogos ha descubierto una pequeña gema con un meticuloso grabado de Alejandro Magno en una de sus caras, en excavaciones realizadas en la antigua ciudad de Dor, en la costa del actual Israel.
Leer más...
|
|
Un estudio sitúa hachas de mano de yacimientos del sureste hace 900.000 años
Domingo, 6/9/2009 - 16:1 Las hachas de mano pertenecientes a dos yacimientos del sureste peninsular proceden de hace unos 900.000 años según una nueva datación, lo que podría convertirlas en las más antiguas de Europa y que también supondría que el Estrecho de Gibraltar fue lugar de paso para los homínidos desde África.
Leer más...
|
|
Homínidos usaron fuego para esculpir rocas hace 72.000 años
Lunes, 17/8/2009 - 8:49 Manejo de la tecnología del calor sugiere una elevada capacidad cognitiva. Hallazgo sitúa 'comportamientos humanos complejos' 50.000 años antes.
Leer más...
|
|
Hallan restos de un hogar que el Homo Heidelbergensis usó para hacer fuego
Domingo, 16/8/2009 - 20:7 El hallazgo podría arrojar luz sobre la capacidad que el Homo Heidelbergensis tenía para utilizar el fuego.
Leer más...
|
|
Hallazgo de una flauta de 35.000 años confirma que los primeros europeos ya disfrutaban de la música
Miércoles, 1/7/2009 - 8:45 Los primeros humanos modernos que poblaron Europa hace unos 30.000 ó 40.000 años ya disfrutaban de la música. Así lo confirma la aparición de una flauta realizada con un hueso de buitre en la cueva de Hohle Fels, en el suroeste de Alemania.
Leer más...
|
|
En Bahía de Caráquez (Ecuador) buscan la ciudad de Los Caras
Lunes, 1/6/2009 - 15:19 Cinco kilómetros al oeste de Bahía, a mar abierto en la desembocadura del río Chone, estarían los vestigios del asentamiento preincásico Los Caras. Ese lugar se conoce por los residentes de la zona como el bajo de Santa Martha.
Leer más...
|
|
La venus más antigua del mundo
Lunes, 18/5/2009 - 7:32 Un grupo de arqueólogos descubrió en Alemania la que podría ser la figura humana esculpida más antigua del mundo. La escultura, que representa a una mujer con unos rasgos sexuales exagerados, se cree tiene 35.000 años de antigüedad.
Leer más...
|
|
La triste Srebrenica empieza a cambiar por un descubrimiento arqueológico
Jueves, 7/5/2009 - 15:3 La triste imagen de Srebrenica, símbolo de la guerra bosnia por la matanza de 8.000 musulmanes en 1995, ha empezado a cambiar con la llegada de arqueólogos y unos primeros turistas, atraídos por las excavaciones en un importante yacimiento de la época romana.
Leer más...
|
|
Descubrieron la existencia de una reina en Canaán
Miércoles, 22/4/2009 - 9:15 Se trata de una placa de cerámica donde se ve dibujada una figura real, hallada en 2008 en las excavaciones al oeste de Jerusalén. El hallazgo tira por la borda el texto bíblico donde sólo se mencionan a reyes.
Leer más...
|
|
Desvelan un rostro diferente esculpido en una capa interior del busto de Neferti
Viernes, 3/4/2009 - 8:8 La cara oculta de la obra tiene pómulos menos marcados y una ligera prominencia en la nariz
Leer más...
|
|
Hallan en Luxor una cámara sepulcral con pinturas decorativas de 3.500 años
Miércoles, 18/3/2009 - 17:46 La Capilla Sixtina del Antiguo Egipto ha salido a la luz. Un equipo de arqueólogos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto en Luxor una cámara sepulcral con pinturas decorativas, de 3.500 años de antigüedad.
Leer más...
|
|
12 |