Gorilla de Cross River. Foto: Imagen: Manasir53^s Blog
Tamaño:
Un equipo de naturalistas y profesionales alemanes lo ha filmado en los bosques de una montaña de Camerún. Las imágenes, aunque muy difusas, tienen un gran valor, ya que las únicas que existían hasta el momento de esta especie en libertad fueron tomadas en 2005.
Tras semanas de esfuerzos y con la ayuda de la Sociedad para la Conservación de la Vida Salvaje de Camerún, un equipo de la productora científica alemana NDR Naturfilm procedente de Hamburgo fue capaz de grabar a dos ejemplares de gorila que se alimentaban de higos, su fruto favorito, en los árboles del santuario Kagwene.
«Estos gorilas son extremadamente cuidadosos con los seres humanos y son muy difíciles de fotografíar», asegura Roger Fotso, director de la organización ecologista. El gorila Cross River es el más raro de las cuatro subespecies de gorilas. Apenas existen 300 individuos entre Camerún y Nigeria. Por fortuna, estos simios han sido protegidos por la creencia local de que los simios son personas, y por lo tanto, no pueden ser cazados ni servir de alimento. En otros lugares, la caza y la destrucción de su hábitat suponen su principal amenaza. La fragmentación de su hábitat se debe a la agricultura, la construcción de carreteras y la quema de los bosques por los pastores para conseguir nuevas zonas de pastos para sus rebaños.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com