En este video podemos observar a un serval abatiendo a un ave en pleno vuelo, una escena rara entre los felinos y entre los depredadores terrestres en general.
Serval, felino africano del Magreb en peligor de extinción Imagen: Agencias / Internet
Tamaño:
El serval (Leptailurus serval) es un felino africano de tamaño medio de rasgos finos, de cola no muy larga, de cabeza pequeña en relación al resto del cuerpo y orejas grandes. Destacan sus largas patas, que le permiten ver mejor en las praderas de hierbas altas donde vive frecuentemente. Son buenos corredores y aunque no suelen subirse a los árboles, pueden escalar bastante bien.
El serval es un depredador que se alimenta de pequeños animales, al igual que la mayor parte de los felinos. Sus presas más comunes son los roedores, damanes, liebres, lagartos y aves, aunque se sabe que tienen fuerza suficiente como para abatir un antílope de tamaño moderado. En el video podemos ver a un serval abatiendo a un ave en pleno vuelo, una escena rara entre los felinos y entre los depredadores terrestres en general.
Aunque abunda más en las zonas de matorral, el Serval se encuentra presente también en sabanas, selvas y semidesiertos, con lo que su distribución se extiende por todo el continente africano con la excepción de la zonas desérticas y buena parte de Sudáfrica, donde se extinguió la subespecie local (L. s. serval) debido a la caza excesiva. La subespecie propia del Magreb (L. s. constantina) se encuentra en peligro de extinción, y actualmente sólo se cree que existe en Argelia. Los servales presentes en Túnez proceden de reintroducciones hechas con ejemplares subsaharianos.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com