Un rayo es una enorme descarga de electricidad estática en la atmósfera causado por tormentas, columnas de gases volcánicos o tormentas de polvo. El rayo puede alcanzar velocidades de 220 mil kilómetros por segundo y una temperatura de 30 mil grados centígrados.
Los arboles frecuentemente son conductores de electricidad mientras que la savia se calienta explosivamente generando vapor debido a su alta resistencia a la electricidad y escapando de la corteza al paso de la corriente. Las especies de arboles mas frecuentemente golpeadas por rayos son los olmos y los robles, los pinos son otros blancos de los rayos debido a su altura, su forma de aguja y su contenido de resina. Un árbol tocado por un rayo puede recuperarse dejando una cicatriz vertical pero algunos no se recuperan y decaen hasta morir.
Arboles altos y con gran contenido de biomasa pueden constituirse en excelentes pararrayos, es el caso del árbol de teca cuya densidad de biomasa, su altura y su sistema radial de raíces proveen mejor disipación de las corrientes eléctricas dejando al árbol casi intacto, al contrario, la palmera de coco puede desintegrarse completamente por la caída de un rayo
Accelerating Into Physics educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science. Idioma: English / English
causeeffect.org contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint. Idioma: English / English
Cool Physics Movies videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier. Idioma: English / English
2022 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com