Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Espaciales | Astrofísica

Estallido de una supernova

Hace relativamente poco tiempo, consiguieron localizar y calcular la masa de una estrella supergigante y a punto de explotar. Y lograron estudiarla durante e inmediatamente después de la explosión.

Publicado: Sábado, 28/3/2009 - 20:11  | 6126 visitas.

Recreaci�n gr�fica realizada por expertos de la NASA y la ESA
Recreación gráfica realizada por expertos de la NASA y la ESA
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un grupo de investigadores del Instituto Weizmann y de la Universidad Estatal de San Diego han conseguido, por primera vez, observar la explosión en forma de supernova de una estrella masiva, con una masa entre cincuenta y cien veces mayor que la del Sol. Los científicos pudieron ver cómo la mayor parte de la materia de la estrella se colapsaba sobre sí misma, formando un agujero negro, mientras las capas exteriores del astro moribundo eran proyectadas al espacio con una fuerza inusitada.

El vídeo es una recreación informática realizada por expertos de la NASA y la ESA. En él podemos ver cómo se formó la nebulosa del Cangrejo, los restos de una de las supernovas más espectaculares jamás observadas por el hombre, ocurrida en el año 1054 a 6.300 años luz de la Tierra, en la constelación de Tauro. La nebulosa tiene un diámetro de 6 años luz (57,6 billones de km) y su velocidad de expansión ronda los 1.500 km/s. La explosión está documentada por astrónomos chinos de la época.

Con información de Blog de CIencia y Tecnología

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com