En la Universidad de Texas un grupo de investigadores ha desarrollado prototipos funcionales de músculos artificiales para robots basados en nanotubos de carbono.
Un artículo, publicado el 20 de marzo en la revista Science por investigadores de la Universidad de Texas describe como un aerogel –un sólido muy liviano y poroso- de nanotubos de carbono puede moverse 1.000 veces más rápido que un músculo humano al ser excitado por una corriente eléctrica.
Este increíble material, en el que los nanotubos reemplazan a las fibras musculares que permiten a los seres vivos moverse, solo pesa 1.5 miligramos por milímetro cúbico (una vez y media el peso del aire). Todo parece indicar que estos súper músculos pueden realizar el mismo trabajo que realizan los servomotores o actuadores de un robot convencional, pero proporcionándoles mayor fuerza y velocidad con solo una fracción de su peso.
No solo son livianos y resistentes: también son rápidos. Estos súper músculos se expanden hasta un 37.000% en solo un segundo, una cifra que realmente es increíble. Cuando la corriente eléctrica deja de atravesarlos, vuelven a su tamaño normal en solo unos pocos nanosegundos. El rango de temperaturas a la que pueden operar va de los casi -200 a +1500 grados.
home page of Ralph C. Merkle"s nanotechnology web site. Journals, publications and newsgroups, Journals, publications and newsgroups, The Feynman Prizes, Articles, Links and Some Frequently Asked Questions
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com