Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Espaciales | Astrofísica

La muerte de la Tierra por el Sol

El destino de la Tierra será desaparecer cuando el sol crezca al terminarse su combustible nuclear, antes, habrá de evaporar los océanos y eliminar la vida sobre el planeta.

Publicado: Lunes, 16/3/2009 - 0:57  | 7011 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Aunque ahora el Sol goza de buena salud, algún día su combustible de hidrógeno necesario para desencadenar las reacciones nucleares que liberan energía, cesará, ello significará que el sol empezará a crecer a medida que la presión gravitatoria interna se reduce y por ende no puede mantener ya el actual tamaño de nuestra estrella.

Cuando ello suceda, el sol primero engullirá a Mercurio, luego a Venus y finalmente, en unos 7 mil millones de años engullirá a la Tierra y la Luna. Dentro de miles de millones de años más. La Tierra habrá sido borrada del espacio. Poco antes cualquier forma de vida habrá sido borrada desde hace mucho tiempo atrás, nuestros descendientes, si es que existen, deberán estar listos para despedirse del sistema solar y vivir vagando en el espacio exterior, obteniendo recursos del gas y el polvo interestelar, agua de los cometas y reciclando hasta la última molécula de materia.

Video publicado por ABC TV (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com