Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Ingenierías | Ingeniería Nuclear

La mayor detonación nuclear jamás realizada

La extinta Unión Soviética realizó la prueba de la más poderosa bomba nuclear, sin embargo la bomba jamás entró en servicio y se debió más a una estrategia de propaganda que a otra cosa.

Publicado: Miércoles, 25/2/2009 - 8:58  | 5066 visitas.

Prueba nuclear de la Tsar Bomb
Prueba nuclear de la Tsar Bomb
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

La bomba detonada por la URSS denominada el "Iván el Terrible" tuvo el poder de 50 megatones o 4 mil veces el poder de la bomba detonada en Hiroshima, su prueba fue realizada el 30 de octubre de 1961 en el archipiélago Nueva Zembla en el Océano Ártico.

Con 27 toneladas de peso y con un equivalente a 10 veces el poder de todos los explosivos detonados en la II guerra mundial, la Tsar Bomb como se llamó en Occidente fue probada en un momento especialmente duro de la Guerra Fría con el muro de Berlín en construcción y Francia detonando su primer arma nuclear. La explosión se llevó a cabo a 4 kilómetros de la superficie luego de que el bombardero Tu-95V pilotado por el Mayor Andrei E. Durnovtsev la soltara de la bahía de carga en un paracaídas.

La explosión fue enorme y fue vista a mil kilómetros de distancia, la característica nube en forma de hongo alcanzó los 64 Km de altura y 40 Km de diámetro. La detonación fue sentida tan lejos como en Finlandia y también originó un temblor de 5 grados. Cerca de 1500 pobladores de la etnia nenet fueron expulsados de sus tierras para dar paso a las pruebas nucleares soviéticas.

Categorías

» Agregar Enlace
Armamento Nuclear Bitácoras Institutos Investigación Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

AMOLF

Institute for Atomic and Molecular Physics

European Synchrotron Radiation Facility

European Synchrotron Radiation Facility

Nuclear Engineering Division, AIChE

A Division of the American Institute of Chemical Engineers

NuclearAustralia.Com

News and forum about the pacific use of nuclear energy



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com