Planetas como Jupiter, Saturno o la Tierra generan paisajes sonoros originados por la vibración de partículas cargadas electromagnéticamente del viento al interactuar con los campos magnéticos del planeta.
El poderoso campo gravitacional de Júpiter servirá para imprimir velocidad a la sonda New Horizons Imagen: NASA
Tamaño:
Hermosas para unos, incluyéndome, sobrecogedoras hasta el miedo para otros, los paisajes sonoros de Jupiter son un fenómeno digno de presenciar y comprender. Tales melodías no pueden ser escuchadas por el oído humano pero sí pueden ser traducidas por instrumentos que recogen y amplifican estas vibraciones electromagnéticas.
Júpiter es un mundo gaseoso compuesto principalmente de hidrógeno y helio. Las altas presiones y temperaturas de las profundidades de Júpiter hacen que los gases se tranformen gradualmente en líquidos que se van comprimiendo hasta formar "plasma" metálico, estado en el que las moléculas han sido despojadas de sus electrones exteriores creando un poderoso campo magnético. El campo magnético de Júpiter es de cuatro mil veces más fuerte que el de la Tierra, y se inclina por 11 ° grados del eje. Esto hace que el campo magnético se tambalee, teniendo un profundo efecto sobre las partículas electrónicamente cargadas. Este plasma de partículas cargadas se acelera más allá de la magnetosfera de Júpiter a velocidades de decenas de miles de kilómetros por segundo, y son las vibraciones de estas partículas las que generan el sonido que escuchamos.
contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com