Estrellan un avión contra pared de una central nuclear
Este video es ya un clásico incluso antes del auge de Internet y corresponde a una prueba de impacto sobre una pared prototipo de una central nuclear en 1988.
Avión F4 impactando una pared del tipo usado en plantas nucleares Imagen: Sandia National Laboratories
Tamaño:
La destrucción de una planta nuclear debido a un accidente aéreo desencadenaría una secuencia de eventos de terribles proporciones: escape de gases radioactivos, inestabilidad del reactor e incluso la posibilidad de su fusión y explosión liberando millones de partículas contaminantes con grave perjuicio de la salud. Evitar o responder a estos accidentes con materiales resistentes es lo que motiva a los ingenieros a llevar a cabo estos experimentos.
El propósito particular de esta prueba del Laboratorio Sandia de Estados Unidos fue determinar la fuerza de impacto de un avión F4 Phantom en una pared de concreto reforzado de 3,66 m de grosor, del tipo de paredes utilizado en la construcción de centrales nucleares. El impacto ocurrió a una velocidad de 215 metros por segundo y permitió establecer que la mayor fuerza de impacto provino de los motores del avión. Este experimento fue llevado a junto con el Muto Institute of Structural Mechanics, Inc. de Tokyo, Japón.
Dime que no es divertido...
Nunca se verá tan cerca y en forma segura algo así
the main organisation in the United Kingdom carrying out research into building and construction and the prevention and control of fire. The BRE is an executive agency of the Governments Department of the Environment.
Links to web sites of professional and research civil and structural engineering institutions are provided. Information on technical or journal publications are also available here.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com