Titanoboa cerrejonensis Imagen: Agencias / Internet
Tamaño:
La titanoboa vivió en lo que habría sido un habitat extremadamente caliente y hoy una mina de carbón, y la razón de su gran tamaño precisamente está relacionado con el clima en el que vivió, las serpientes dependen del clima para sobrevivir pues son animales de sangre fría y requieren de calor externo. Así mientras la Pitón reticulada mide unos 9 metros de largo y vive en selvas bajo temperaturas de 30ºc, la titanoboa debió vivir bajo temperaturas de 37 - 45ºc.
Y es que el clima del pasado fue mucho más caluroso que el actual, la Tierra estuvo tan caliente en la época de los dinosaurios que las palmeras crecían en Alaska mientras que cocodrilos y tortugas poblaron la Isla Ellesmere en el ahora frío norte de Canadá. La Titanoboa cerrejonensis habría tenido como alimento a tortugas y cocodrilos, si viviese hoy no tendría problemas en comerse a un ser humano de un bocado.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com