El Bloodhound SSC se prepara para romper la barrera del sonido
Con un largo de 12,8 metros, 2,7 metros de alto y 6 toneladas de peso, el Bloodhound SSC podrá alcanzar casi 1700 kilómetros por hora, una velocidad equivalente o superior a la de muchos aviones de combate y cualquier avión comercial en operación.
El supercarro será propulsado por un cohete Eurojet EJ200 utilizado por el Eurofighter Typhoon, así como un cohete Falcon hybrid, juntos, ambos cohetes imprimirán 20,000 y 27,000 libras de impulso respectivamente.
El Bloodhound SSC, actualmente diseñado por Richard Noble, será conducido por Andy Green, piloto de la Royal Air Force. Ambos mantienen el récord mundial de velocidad en tierra con otro vehículo, el ThrustSSC, que alcanzó una velocidad de 1232 kilómetros por hora. En ese entonces, el ThrustSSC logró los 970 km/h en solo 16 segundos y fue el primer vehículo en romper la barrera del sonido.
Ahora, Green tiene como objetivo romper la barrera de las mil millas por hora (1609 km/h). Si tiene éxito, logrará superar 1,4 veces la barrera del sonido. Uno de los mayores logros de este proyecto será incentivar el interés de los jóvenes por la ingeniería.
Originally started as an online resource with links to automotive design and engineering technical publications, it then extended by providing links to design tutorials and publishing selected daily news from the automotive and design world
Car Design News hosts the largest designers community and a comprehensive list of forums about car design related subjects: Design Technique, Design Schools, Design Contests, Sketch Groups, Digital and Clay Modeling.
The mission of ProductDesignForums is to let the interaction among designers flourish in both quality and quantity. Free registration is required to participate in the discussions
Speed and Design is a community dedicated to handmade car drawings and renderings. Features include sketch galleries, portfolios, tutorials and monthly internal contests
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com