Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Terrestres | Oceanografía

Surfeando una superola

¿Qué tan alta puede ser una ola? respuesta: muy muy alta... tanto como un edificio en el caso de un Tsunami e incluso mucho más en el caso de la provocada por un meteorito gigante.

Publicado: Lunes, 24/3/2008 - 11:47  | 9332 visitas.

Ola gigante
Ola gigante
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Pero las olas diariamente en algunos lugares del mundo pueden ser gigantescas en escala humana, algunas olas gigantes de hasta diez pìsos de altura llamadas "olas renegadas" pueden partir un buque y enviarlo al fondo en minutos.

Las olas monstruo eran un mito sólo tras el seguimiento de una ola gigante en la plataforma petrolífera Draupner en el Mar del Norte el 1 de enero de 1995, en esa ocasión la ola registró una altura de más de 26 metros, olas similares han causado el hundimiento de más de 200 petroleros y barcos de contenedores. Tales olas destrozan barcos con una presión de hasta 100 t/m².

La ola en el video en comparación no debe tener más allá de 15 metros de altura y sin embargo es una masa de agua intimidante que pocos con el coraje o estupidez suficientes se pueden atraver a surfear.

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com