Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Espaciales | Astrofísica

Estrellas de neutrones y agujeros negros

Estadios en la formación de una estrella de neutrones y agujeros negros.

Publicado: Domingo, 25/11/2007 - 9:43  | 5225 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Cuando una estrella mucho más masiva que el sol agota su combustible nuclear primero se convierte en una gigante roja más fría y mucho más grande. Luego esta estrella roja colapsa emitiendo elementos pesados hacia el espacio y dejando atrás una estrella de pulsatil de neutrones extremadamente pequeña pero muy densa y brillante. Una estrella de neutrones suele tener un diámetro del tamaño de una ciudad, alrededor de 20 kms. y gira sobre su propio eje a gran velocidad actuando como un faro galáctico.

Se teoriza que una estrella mucho más masiva que nuestro sol, al colapsar, deja tras de si un agujero negro, una singularidad en el espacio de densidad infinita cuyo campo gravitatorio no deja escapar nada, ni la luz. El por qué unas estrellas se convierten en estrellas neutrónicas y por qué otras en agujeros negro aún no está claro. La diferencia radicaría en diversos factores como la composición química de la estrella, la potencia de su campo magnético o su velocidad de rotación.

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com