La tecnología nos sorprende todo el tiempo, hoy la Universidad de Tokio está desarrollando una pierna robot muy versatil que emula los movimientos de una pierna huamana.
La pierna robot es accionada por músculos de aire lo que la haría mucho menos costosa que versiones mecánico-hidráulicas, la pierna funciona con energía eléctrica y tiene un amplio rango de movimientos en su rodilla, tobillo y empeine artificiales.
Este avance en la robótica permitiráen el futuro robots que simulen el movimiento humano y puedan caminar con la misma destreza que nosotros. El objetivo, robots que puedan convertirse en asistentes para ancianos y niños.
Pero también un robot autónomo así podría retar en el futuro mediato al mercado laboral, con avanzados programas de ubicación geográfica y de identificación electrónica podríamos ver en el futuro a robots repartidores, limpiadores de ventanales, obreros de construcción, meseros, etc. Las aplicaciones militares de estos robots serían objeto de intenso debate, robots autónomos podrían ser utilizados para desminado, guardianía permanente y para acciones de combate altamente peligrosas, en este punto, los robots debieran ser relevados en el momento de terminar con la vida de un enemigo humano, la carga de esa decisión debería corresponder a otro ser humano. De momento pensemos mejor en las aplicaciones pacíficas de la robótica aunque el debate queda abierto.
El CVR es una unidad de investigación y desarrollo de la ESPOL.
Las actividades del CVR son: investigación, difusión científica, transferencia & consultoría tecnológica, capacitación y entrenamientos, en diversos campos de la robótica y visión.
robots for real-world factories can have large work envelopes, be branched, and can carry large and heavy workpieces if they are Cartesian and are electro-mechanical.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com