Con una descarga de 2,2 millones de voltios se produce en el plexiglass un característico diseño de rayo al capturar los electrones que quedan inmersos en el material.
Los electrones de alta velocidad utilizados son partículas cargadas negativamente que orbitan el núcleo de un átomo, para formar estas figuras en el acrílico se utiliza un acelerador de partículas para irradiar y enfocar el objetivo con estos electrones en un haz de alta energía. La intensidad de penetración depende de la energía inicial del haz de electrones, las propiedades dieléctricas del material y su densidad.
El patrón formado por la descarga eléctrica se presenta también en el piso cuando un rayo toca el suelo así como en la piel de las víctimas alcanzadas por rayos, estas figuras toman el nombre de Figuras de Lichtenberg y médicamente se conocen como "quemaduras arborescentes por rayo" o "eritema arborescente". También es posible observar este patrón de figuras en las descargas eléctricas en el agua y en distintos materiales y superficies alcanzadas por descargas eléctricas de gran energía.
Más información al respecto puede encontrase en este website.
contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com