Situado cerca de Amesbury en Wiltshire y construido en la Edad del Bronce y el Neolítico, Stonehenge es una de las mas grandes obras humanas de esas épocas
Publicado: Lunes, 4/6/2007 - 1:0 | 8935 visitas.
Stonehenge Imagen: Agencias / Internet
Tamaño:
Construido entre 2500 y 2000 adC, el círculo de grandes megalitos está rodeado por un círculo de arena que rodea el complejo y mucho mas antiguo. No está clara la finalidad del complejo pero se cree que era un centro ceremonial y observatorio astronómico, quizá también fue un monumento de simbolismo político al juzgar la distinta procedencia de las rocas y el esfuerzo y coordinación que requirió la construcción.
Archaeology World Arqueología en Australia e islas del Pacífico. Idioma: English / English
ARQUEOHISPANIA Arqueología de la Hispania antigua. Idioma: Español / Spanish; Castilian
Arqueologia Brasileira Preocupados con la cuestión de la divulgación científica y educación pública se entregó al Itaú Cultural el ptoyecto Arqueologia Brasileña Idioma: Portuguese / Portuguese
Arqueología de las Islas Baleares Un recorrido arqueológico a través de una serie de artículos monográficos Idioma: Español / Spanish; Castilian
Arqueología del Curso Superior del Río Aconcagua Descripción de este proyecto de prehistoria y arte rupestre del centro de Chile que se enfoca en el período Inca Idioma: Español / Spanish; Castilian
Cancho Roano Resultados de las investigaciones efectuadas en este yacimiento, incluyendo contexto histórico del palacio santuario, reconstrucción y recorrido virtual Idioma: Español / Spanish; Castilian
Crónica de ciencia Blog de historia, arqueología, genética, paleoantropología.... Idioma: Español / Spanish; Castilian
Cueva Paleolítica Chauvet, La Excepcional descubrimiento arqueológico en los pirineos franceses de unas 300 pinturas prehistóricas que datan de hace treintamil años Idioma: Español / Spanish; Castilian
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com