Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Videos | Espaciales | Astrofísica

Llamarada solar arrancará parte de la atmósfera de Venus

A diferencia de lo que sucede en la Tierra, Venus no cuenta con un escudo magnético que pueda protegerlo de esta clase de eventos espaciales, por lo que el impacto se dejará notar directamente en su atmósfera.Not

Publicado: Jueves, 19/1/2012 - 8:28  | 2765 visitas.

Llamarada solar
Llamarada solar
Imagen: Youtube


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las previsiones no dejan lugar a dudas. Hace dos días, durante la mañana del 16 de enero (a las 0400 UT), las manchas solares 1401 y 1402 estallaron produciendo una llamarada solar de clase C6 y una brillante eyección de masa coronal que impactará directamente, a última hora de hoy, contra el planeta Venus, arrancándole una pequeña parte de su atmósfera.

No se trata de una erupción solar excesivamente fuerte, sino de una de intensidad media. Según cómo sea de potente su pico de emisión de rayos X (medido en Watios por metro cuadrado), las erupciones solares se clasifican con las letras A, B, C, M o X (siendo X las más potentes). Cada letra, además, va seguida por un número del 1 al 9.

Sin embargo, y a pesar de que la llamarada no fue especialmente intensa, la inmensa nube de ardiente radiación y materia solar (la eyección de masa coronal o CME) embestirá de lleno al planeta vecino, según la trayectoria calculada por los expertos del Laboratorio de Clima Espacial Goddard. 

A diferencia de lo que sucede en la Tierra, Venus no cuenta con un escudo magnético que pueda protegerlo de esta clase de eventos espaciales, por lo que el impacto se dejará notar directamente en su atmósfera.

El resultado, según los expertos, será el deterioro de una parte de la envoltura gaseosa de Venus, en concreto de su densa capa de nubes. A pesar de la violencia del fenómeno, sin embargo, Venus no se resentirá especialmente. En efecto, su atmósfera es una de las más densas de todo el Sistema Solar, y esa circunstancia hará que Venus sea capaz de resistir el embate.

Noticia publicada en ABC (España)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Llamarada solar captada en enero del 2012
Llamarada solar captada en enero del 2012

Imagen: NASA

Categorías

» Agregar Enlace
Alta Energía Bitácoras Educación y Formación Grupos de Investigación Institutos
Observatorios y Laboratorios Ondas Gravitacionales Organizaciones Programas Rayos Gama
Rayos X

Enlaces a sitios

Advanced Composition Explorer (ACE)

online data, documentation, instruments, news, and more

Ask a High-Energy Astronomer

Ask a High-Energy Astronomer

Astronomer"s Telegram

resource for reporting and commenting on new astronomical observations in the astrophysics community

Astroparticle Physics Group

at University of California, Los Angeles

Astrophysics at the Mullard Space Science Laboratory

at University College London

CATS Database

astrophysical CATalogs support System

Ciencia Kanija

Traducciones de Ciencia by Kanijo (Manuel Hermán)

Coded Aperature Imaging

Coded Aperature Imaging

Common Astrophysics Acronyms

Common Astrophysics Acronyms

Departamento de Astrofísica

Líneas de investigación, observatorio y publicaciones



Videos

 



Imágenes

 


Noticias


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com