Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas

Antropología

Demuestran que los hombres son más fieles de lo que se piensa


Por décadas, los científicos establecieron una regla consensuada sobre los comportamientos sexuales. Dijeron que los hombres son más promiscuos y las mujeres, más recatadas.

Arqueología

La triste Srebrenica empieza a cambiar por un descubrimiento arqueológico

Pedagogía

Crean un programa informático para reducir la ansiedad y mejorar los resultados

Antropología

Descubren un lenguaje indescifrable en el valle del Indo

Historia

Encuentran un mensaje dentro de una botella enterrada por prisioneros de Auschwi

Antropología

En Europa había tres grupos de neandertales, según antropólogos franceses

Arqueología

Descubrieron la existencia de una reina en Canaán

Historia

Buscan determinar exactamente la fecha de la crucifixión de Jesucristo

Antropología

Descubren el fósil de un niño con retraso mental en Atapuerca

Antropología

Hace 500.000 años se cuidaba a los discapacitados

Arqueología

Desvelan un rostro diferente esculpido en una capa interior del busto de Neferti

Explota bomba en la estatua de Lenin en San Petersburgo

Los fiscales resumen las atrocidades cometidas en la prisión de Jemeres Rojos

Los estudios más divulgados no son los de mayor calidad

La diversidad de los 'Homo sapiens' surgió en África

El conflicto propicia la innovación

Hallan en Luxor una cámara sepulcral con pinturas decorativas de 3.500 años

Cleopatra tenía raíces africanas, según documental de la BBC

Colón fue bautizado como Pedro Scotto y sus antepasados fueron escoceses

La vampira de Venecia

Un antiguo asentamiento indígena despierta el interés de ingenieros de hoy

Las pruebas de ADN confirman que toda la familia del zar Nicolás fue ejecutada

Casi 80 científicos acusan a Al Gore de agravar la recesión con sus tesis

Encuentran en Guanajuato evidencia de rito del volador

Intentan hallar restos de un explorador desaparecido en el Polo Norte en 1928

Descubren un autorretrato de juventud de Leonardo escondido entre sus Códices

Hallan cementerio de hace más de 3.000 años con ataúd de mujer de la nobleza

Las canciones que hablan de sexo pueden incitar a una actividad sexual temprana

Hallan en Perú tumba de niño de cultura Gallinazo de 2.500 años de antigüedad

Hallan un inusual sepulcro azteca

Las redes sociales superan en visitas a páginas pornográficas en línea

Diez dispositivos de ciencia ficción que pronto serán realidad

En el Titanic, los más educados murieron primero

El chocolate tiene más de 1 000 años en EE.UU

En Francia se estrenó fragmento inédito de Mozart

Los genes 'hacen amigos' en Facebook

Bacteria da indicios sobre los movimientos migratorios hacia el Pacífico

Los moros reforzaban revestimientos con polvo óseo

Occidente veta a los científicos iraníes

400 años de las 'Leyes de Kepler' que descubrieron el movimiento de los planetas

La naturaleza acabó con la civilización antigua de América

'Las redes sociales se comportan como países'

Las expresiones faciales son más innatas que culturales, según estudio

Descubren posibles municiones cartaginesas en Ibiza que pudieron ser procesadas

Desvelan las técnicas de la cocina magdaleniense que ya usaba la cocción

Descubren los restos del cerebro humano más antiguo de Gran Bretaña

Egipto halló tumbas de 4 500 años

Lo que comían los antiguos peruanos

Descubren en Rusia esculturas del Paleolítico fabricadas con colmillos de mamut

Patrimonios culturales chinos al borde de extinción

 9 


Más Noticias

» Antropología
» Arqueología
» De la Comunicación
» Demografía
» Derecho
» Economía
» Historia
» Pedagogía
» Política
» Sociología
» Urbanismo

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com