Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales

Exploraci�n Espacial

NASA declaró oficialmente muerta a sonda en Marte


La sonda Phoenix ya no resurgirá de entre las llanuras heladas de Marte. El lunes, la NASA declaró oficialmente muerto al aparato de tres patas tras los fallidos y repetidos intentos por restablecer contacto con él.

Astronomía

Descubren un exoplaneta siendo devorado por su estrella

Astronomía

Insólito descubrimiento del telescopio Herschel: un agujero en el espacio

Astrofísica

Calculan con precisión la edad de las estrellas

Astronáutica

Parte Atlantis en su viaje final al espacio

Astronáutica

La NASA enviará dos astronautas al fondo del mar

Astrofísica

Un agujero negro 'se escapa' de una galaxia

Astronomía

Descifran formación de estrella imposible

Astroquímica

Captan cómo una nube cósmica se dispone a formar estrellas supermasivas

Astrogeología

Descubren un asteroide cubierto de agua helada

Astrobiología

ºFormas de vida simples pueden ser comunes en nuestra galaxia

Misterio resuelto en un eclipse estelar periódico a 2.000 años luz

P/2010 A2: la extraña cola en un asteroide implica una tremenda colisión

NASA difunde fotos que muestran dinámica del Sol

Afirman que tormentas solares del 2012 'nada tienen que ver con las profecías'

Hay más de dos mil toneladas de chatarra espacial volando sobre la Tierra

Una luna de Saturno registra precipitaciones de nieve

Llegar a Marte en 39 días: posible con motor plasma VASIMR, según inventorÇ

Venus sigue siendo 'volcánicamente activo'

Spitzer encuentra dos de los más viejos agujeros negros

Un cubo para recoger la basura espacial

Descubren un planeta de temperatura templada fuera de nuestro sistema solar

Aficionado británico capta la división de un cometa cuando navegaba por la Red

Descubren 'sendero cósmico' que empuja a galaxias a las fronteras del universo

Proyectan traer muestras de asteroide inalterado desde origen del sistema solar

Descubren un 'evento catastrófico' en el Universo

Marte oculta bajo su superficie extensas capas de hielo según la NASA

Hallan en un cometa una partícula del material primario del Sistema Solar

Descubren 600 millones de toneladas de agua en Polo Norte de la Luna

Venezolanos descubrieron y bautizaron 9 planetas menores

Los nuevos cohetes privados de EE UU preparan ya lanzamientos de prueba

Descubren las estrellas más primitivas fuera de la Vía Láctea

Luz de chorro de blazares se crea más lejos de lo que se pensaba hasta ahora

Hallan en meteorito millones de componentes orgánicos de Sistema Solar primitivo

Un cráter de Marte contiene un calendario geológico

El planeta extrasolar más parecido a la tierra pudo comenzar como gigante gaseos

Meteoritos cambian de color al alcanzar la Tierra por movimiento sísmicos

¿Urano y Neptuno, con océanos de diamantes?

La procedencia de una extraña roca marciana asombra a la NASA

La NASA vende sus viejos transbordadores a precio de saldo

Descubren cinco exoplanetas y dos objetos misteriosos

Rosetta revela la huella ultravioleta de la Tierra

China lanza tercer satélite para desarrollo de sistema propio GPS

'Mars Odyssey' de la NASA comprobará si nave 'Phoenix' en Marte 'sigue con vida'

Hallan un nuevo planeta, el más joven alrededor de una estrella

Descubren un planeta gigante en torno al sistema binario estelar QS Virginis

Las supernovas y el secreto de los rayos gamma

Astrónomos detectan la estrella con mayor masa

El asteroide 2010 AL30 nos rozará hoy

El telescopio Fermi desvela los misterios de un microquasar

 9 


Más Noticias

» Astrobiología
» Astrofísica
» Astrogeología
» Astronáutica
» Astronomía
» Astroquímica
» Exoclimatología

Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com