|
Para las parejas neuróticas, lo mejor es tener mucho sexo
Lunes, 20/12/2010 - 19:40 Las personas neuróticas con frecuencia tienen más dificultades en las relaciones y en el matrimonio. Pero si dos neuróticos se casan, lo mejor para los tortolitos es tener… muchísimo sexo. Un estudio indica que así lograrán una alta satisfacción marital, y dejarán sus neurosis atrás.
Leer más...
|
|
Los bebés lloran en su idioma materno
Sábado, 11/12/2010 - 17:48 Los bebés comienzan a captar los matices de su idioma materno cuando están en el útero, afirman científicos alemanes. Y cuando lloran lo hacen con el acento de la lengua que hablarán en el futuro, agregan.
Leer más...
|
|
Los pobres tienen mayor capacidad empática que los ricos, revela estudio
Viernes, 10/12/2010 - 18:15 Lo revela un estudio realizado por el sicólogo Michael W. Kraus, de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), que consistió en varios experimentos con individuos con un estatus socioeconómico alto y de niveles más bajos.
Leer más...
|
|
Una nueva dieta para adelgazar: pensar en comida
Viernes, 10/12/2010 - 9:51 En cierto punto, la mera imaginación de una experiencia es un sustituto de la experiencia real. La diferencia entre imaginación mental y experiencia verdadera es aparentemente mucho menor que lo supuesto hasta ahora.
Leer más...
|
|
Pensar en Dios puede reducir el estrés
Miércoles, 17/11/2010 - 21:3 Pensar en un Ser superior puede ayudar a las personas religiosas a sentirse menos alteradas cuando cometen errores, pero puede tener justo el efecto contrario en las ateas.
Leer más...
|
|
Jugar al Tetris aleja los recuerdos traumáticos, asegura un estudio científico
Miércoles, 17/11/2010 - 11:52 El Tetris, con sus tareas visoespaciales sencillas, puede constituir 'una nueva alternativa a los fármacos y la terapia' para reducir los síntomas del estrés postraumático.
Leer más...
|
|
Las mentes que divagan son más infelices
Lunes, 15/11/2010 - 7:43 Pensar en tareas distintas a las que se están llevando a cabo causa tristeza. Descubren que lo que uno está pensando influye más en su estatus de felicidad que lo que está haciendo.
Leer más...
|
|
El rechazo social rompe el corazón literal y metafóricamente
Domingo, 31/10/2010 - 22:44 Un estudio publicado por la revista Association for Psychological Science demostró que ser rechazado por otra persona hace que el ritmo cardiaco disminuya. Al ser rechazado el Sistema Nervioso Autónomo es en parte culpable de provocar la sensación de tener 'el corazón roto'.
Leer más...
|
|
Los niños no deberían pasar más de dos horas ante el televisor
Martes, 12/10/2010 - 8:42 Los niños que pasan más de dos horas al día delante de un computador o del televisor son más propensos a sufrir problemas psicológicos que otros jóvenes, según sugiere un estudio lelvado a cabo en el Reino Unido.
Leer más...
|
|
La felicidad no sólo depende de la personalidad y los genes
Jueves, 7/10/2010 - 17:56 Los resultados muestran que los objetivos vitales y las elecciones, religión, estabilidad emocional con una pareja, el equilibrio entre trabajo y ocio, la participación social y un estilo de vida saludable tienen un impacto similar o superior sobre la satisfacción.
Leer más...
|
|
El afecto materno aumenta las aptitudes para hacer frente a los problemas de adultos
Lunes, 9/8/2010 - 8:13 Según los expertos, las madres que inundan a sus hijos de cariño durante sus primeros años de vida, les preparan para hacer frente al estrés vital al que inevitablemente se enfrentarán de adultos.
Leer más...
|
|
Empatía: los estudiantes universitarios no tienen tanta como en el pasado
Sábado, 12/6/2010 - 18:31 Los estudiantes universitarios ahora no son tan empáticos como los alumnos en las décadas de 1980 y 1990 según indica un estudio de la Universidad de Michigan.
Leer más...
|
|
La intuición, clave al tomar decisiones
Domingo, 30/5/2010 - 22:48 La neurociencia cree que el proceso de elección se basa en una serie de reglas generales que nuestro cerebro ha ido aprendiendo y que conforman una especie de libro de instrucciones al que nuestro inconsciente recurre ante cada situación.
Leer más...
|
|
La competencia por apareamiento explica el exceso de mortalidad masculina
Lunes, 24/5/2010 - 22:9 Los hombres mueren en mayor proporción que las mujeres durante toda la vida. Un nuevo estudio de la Universidad de Michigan demuestra que este exceso de mortalidad es el precio de la competencia reproductiva.
Leer más...
|
|
7 |