Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrogeología

Hallan un túnel en la Luna y se reaviva la idea de colonizarla

Martes, 5/1/2010 - 19:28
Un equipo de científicos japoneses descubrió un túnel vertical en la Luna. La boca del hueco mide unos 65 metros de diámetro, y la profundidad es de entre 80 y 90 metros, es decir, el tamaño de un rascacielos no muy alto.

Leer más...

Explican cómo la erosión del hielo de Titán crea un paisaje similar al de la Tierra

Martes, 5/1/2010 - 6:56
Titán es la única luna del Sistema Solar que cuenta con una atmósfera significativa, y el estudio de su superficie es de gran interés para los y las astrobiólogas que buscan homólogos a la Tierra para encontrar rastros de vida.

Leer más...

¿Por qué una luna de Saturno se muestra brillante y oscura?

Lunes, 14/12/2009 - 7:24
El elemento que oscurece parcialmente este satélite es el polvo procedente de otra luna saturniana, Phoebe, que orbita en dirección opuesta a Ipaetus.

Leer más...

Ciclo hidrológico de Titán altera su superficie de forma similar a los glaciares

Miércoles, 2/12/2009 - 11:49
Titán está gobernada por un fuerte ciclo hidrológico que varía sobre la escala temporal de decenas de miles de años y que conduce a la modificación de la superficie del planeta, de forma similar a los ciclos glaciares de la Tierra.

Leer más...

NASA encuentra evidencia de agua en la Luna

Domingo, 15/11/2009 - 21:39
La agencia espacial estadounidense halló el líquido tras estrellar la sonda LCROSS y su cohete Centauro en el cráter Cabeus, en el polo sur del satélite terrestre.

Leer más...

La 'Messenger' desvela zonas desconocidas de Mercurio

Lunes, 9/11/2009 - 14:14
La nave espacial Messenger ha sobrevolado Mercurio, por tercera vez, el pasado 29 de septiembre, y los científicos de la misión han aprovechado para recabar datos sobre ese pequeño mundo.

Leer más...

Los mares son de origen extraterrestre, según científicos franceses

Viernes, 30/10/2009 - 8:1
Los océanos de la Tierra no deben su origen a la actividad volcánica de nuestro planeta, como se creía, sino a la colisión de asteroides gigantes hace millones de años, según el estudio de un experto del Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia (CNRS), recogido en la revista 'Nature'.

Leer más...

Localizan un raro meteorito gracias a cámaras de vigilancia del cielo

Viernes, 23/10/2009 - 15:34
Unos investigadores han descubierto un meteorito de una clase inusual en el desierto de Australia Occidental, y han averiguado en qué parte del sistema solar se originó, lo que constituye sin duda un descubrimiento inusual.

Leer más...

Un 'efecto esponja' puede producir el agua en la Luna

Sábado, 17/10/2009 - 15:8
Un equipo internacional de científicos ha descubierto que probablemente la Luna es su propia 'fuente' de agua y que la fabrica a partir de una interacción de las partículas presentes en su superficie lunar con el Sol.

Leer más...

Hallan pruebas inequívocas de la presencia de agua en la Luna

Viernes, 25/9/2009 - 15:11
Es oficial. Hay agua en la Luna, y en cantidad. Tanto en el subsuelo como en la superficie, y no solo en el fondo de oscuros cráteres que nunca han visto la luz del sol.

Leer más...

El hielo aflora en cinco impactos en el suelo de Marte

Jueves, 24/9/2009 - 23:20
La nave Mars Reconnaissance Orbiter, que está en órbita del planeta rojo, lleva una cámara de alta resolución que ha permitido a los científicos identificar unos interesantes cráteres de impacto en la superficie allí.

Leer más...

Descubren un 'extraño' meteorito en el desierto australiano

Miércoles, 23/9/2009 - 0:32
Tras varios análisis, este cuerpo parece provenir de una órbita inusual o de un emplazamiento cercano al Sol, antes de caer a la Tierra en julio de 2007, según los cálculos de los expertos.

Leer más...

El atlas detallado del polo Sur lunar muestra una región abrupta

Lunes, 21/9/2009 - 23:56
La sonda espacial Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO), de la NASA está ya tomado datos con sus siete instrumentos científicos en órbita de la Luna para ir levantando un atlas de alta resolución del terreno allí.

Leer más...

Impacto intencionado en la Luna para intentar detectar señales de agua

Lunes, 14/9/2009 - 8:28
El cráter Cabeus A, de unos 40 kilómetros de diámetro, situado cerca de la región polar Sur, es el destino elegido por los expertos para estrellar en él, el próximo 9 de octubre, la sonda espacial Lcross, de la NASA.

Leer más...

 6 



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com