|
Identifican el gen responsable de la formación de recuerdos
Sábado, 28/1/2012 - 6:56 Mientras en algunas regiones del córtex temporal se almacenarían los recuerdos de nuestra más tierna infancia, el significado de las palabras estaría guardado en la región central del hemisferio derecho y los datos de aprendizaje en el córtex parieto-temporal.
Leer más...
|
|
Una pluma revela el sexo de las aves
Jueves, 26/1/2012 - 16:56 Las empresas Cennits y Arbórea amplifican el gen que lo determina. La técnica sustituye al sexado quirúrgico, doloroso para el animal.
Leer más...
|
|
Identifican un nuevo gen supresor de tumores colorrectales
Jueves, 26/1/2012 - 14:51 La proteína Myosina 1a o MYO1A ha resultado ser clave en el desarrollo del cáncer colorrectal. Un nuevo estudio revela que los pacientes con niveles bajos de dicha proteína tienen una supervivencia inferior a un año, mientras que los pacientes con niveles altos viven más de nueve años.
Leer más...
|
|
Descubiertos biomarcadores de la enfermedad de Chagas
Jueves, 26/1/2012 - 6:2 La enfermedad de Chagas está considerada una enfermedad olvidada por la Organización Mundial de la Salud. Y eso que afecta a 10 millones de personas en Sudamérica, y a 30.000 en España, donde ha llegado con la inmigración, sobre todo de personas de los países andinos.
Leer más...
|
|
Identifican la secuencia de ADN que causa los casos más severos de lupus
Miércoles, 25/1/2012 - 17:52 El lupus eritematoso sistémico es una enfermedad autoinmune, es decir, una condición en la que el sistema inmunológico del paciente se descontrola, y empieza a atacar al cuerpo en lugar de defenderlo.
Leer más...
|
|
Descubren gen que revela riesgo de cáncer de próstata
Martes, 24/1/2012 - 9:8 Por primera vez científicos identifican un defecto genético vinculado al riesgo de desarrollar cáncer de próstata en hombres con un historial familiar de la enfermedad.
Leer más...
|
|
Científicos crean los primeros monos quiméricos, fruto de varios genomas
Viernes, 13/1/2012 - 17:39 Un equipo científico de la Universidad de Oregón (EEUU) ha creado los primeros monos quiméricos del mundo, animales normales y sanos compuestos por una mezcla de células de hasta seis genomas diferentes, informó hoy la revista Cell.
Leer más...
|
|
Los afroamericanos llevan escrito en los genes su adaptación a las américas
Jueves, 12/1/2012 - 14:50 Los investigadores del genoma de los afroamericanos aseguran haber encontrado pruebas que demuestran que sus antepasados sufrieron modificaciones genéticas para adaptarse a las ajenas condiciones del ambiente americano.
Leer más...
|
|
Un gen podría explicar los niveles más altos de testosterona en individuos con autismo
Miércoles, 11/1/2012 - 11:58 El gen, RORA, codifica una proteína que funciona como un 'interruptor maestro' de la expresión génica y es fundamental en el desarrollo del cerebelo, así como en muchos otros procesos que están alterados en el autismo.
Leer más...
|
|
Determinan el impacto de la mutación de un gen en síndromes hereditarios
Jueves, 5/1/2012 - 15:9 Investigadores españoles han desarrollado un método que determina el impacto que las mutaciones del gen PTEN, uno de los supresores tumorales que con mayor frecuencia aparecen mutados en cánceres humanos, tienen en síndromes hereditarios que predisponen al cáncer o se asocian al autismo.
Leer más...
|
|
Descubren cuál es el gen que se encarga de formar los recuerdos
Miércoles, 4/1/2012 - 11:50 Los trabajos estuvieron centrados en el gen Npas4, del que se sabía que se activaba justo después de que el cerebro tiene una nueva experiencia y que es muy activo en la formación de recuerdos a largo plazo.
Leer más...
|
|
Los mamuts podrían regresar en cinco años
Viernes, 9/12/2011 - 17:12 Los trabajos estuvieron centrados en el gen Npas4, del que se sabía que se activaba justo después de que el cerebro tiene una nueva experiencia y que es muy activo en la formación de recuerdos a largo plazo.
Leer más...
|
|
La mejor excusa: descubren que el gusto por dormir es genético
Jueves, 8/12/2011 - 15:51 Los trabajos estuvieron centrados en el gen Npas4, del que se sabía que se activaba justo después de que el cerebro tiene una nueva experiencia y que es muy activo en la formación de recuerdos a largo plazo.
Leer más...
|
|
La genética condiciona la respuesta humana al apoyo social
Miércoles, 7/12/2011 - 13:55 Los trabajos estuvieron centrados en el gen Npas4, del que se sabía que se activaba justo después de que el cerebro tiene una nueva experiencia y que es muy activo en la formación de recuerdos a largo plazo.
Leer más...
|
|
4 |