|
Científicos del MIT crean ropa que puede escuchar
Lunes, 19/7/2010 - 22:53 Este invento, descrito en la revista Nature Materials, transforma la naturaleza pasiva usual de las telas en una versión interactiva.
Leer más...
|
|
Las arañas inspiran una seda cinco veces más fuerte que el acero
Lunes, 17/5/2010 - 15:1 La investigación revela que la tela de araña está compuesta por largas cadenas de aminoácidos. La fibra contiene áreas en las cuales varias cadenas de proteínas están entrelazadas por conexiones físicas.
Leer más...
|
|
Descubren los secretos cristalográficos del coral rojo
Martes, 20/4/2010 - 20:26 Un equipo internacional de científicos, con participación española, ha revelado por primera vez que los organismos vivos pueden fabricar biominerales organizados hasta en ocho niveles
Leer más...
|
|
Un nuevo material abre la puerta a mejorar los sistemas de refrigeración
Martes, 13/4/2010 - 8:5 La investigación de materiales con propiedades calóricas a temperatura ambiente es uno de los caminos que se están explorando para desarrollar nuevos sistemas de refrigeración.
Leer más...
|
|
Ingenieros mecánicos logran controlar y guiar la dispersión de líquidos
Viernes, 9/4/2010 - 8:49 Un grupo de expertos del MIT obtuvo con éxito la creación de una serie de estructuras, sobre la superficie de un material, que tienen la capacidad de lograr que una gota de cualquier líquido sea dirigida o guiada en una única dirección.
Leer más...
|
|
Científicos descubren el secreto sobre la resistencia de la seda
Domingo, 28/3/2010 - 21:19 Los expertos descubrieron que cada Beta-lámina en la estructura de la seda tiene una orientación diferenta a la de sus vecinas, lo que facilita el 'trabajo en equipo' de los enlaces hidrogenados para mantener la fuerza del tejido.
Leer más...
|
|
Una revolucionaria ecuación permitirá crear nuevos materiales
Lunes, 15/3/2010 - 0:19 La formulación de una revolucionaria ecuación por parte de ingenieros de la Universidad de Princeton podría desembocar en la creación de nuevos materiales con amplias aplicaciones.
Leer más...
|
|
Nieve artificial más económica y menos contaminante
Lunes, 15/3/2010 - 0:13 La clave está en usar unas determinadas micropartículas o nanopartículas de minerales y recubrimientos especiales que facilitan la formación de pequeñas capas de hielo.
Leer más...
|
|
Los mejillones se adhieren a las rocas con metal
Sábado, 13/3/2010 - 18:33 Las hebras de mejillones, que suelen denominarse 'barbas', son en sus cutículas externas ricas en un aminoácido concreto llamado dopa, que es un fuerte adhesivo.
Leer más...
|
|
Una punta tipo diamante: la mejor entre las mejores
Domingo, 7/3/2010 - 14:56 Científicos alemanes y estadounidenses financiados con fondos comunitarios han creado una punta de carbono tan resistente, fuerte y extremadamente afilada que se ha impuesto como referente en la industria.
Leer más...
|
|
Investigadores descubren materiales para crear super criptochips
Jueves, 4/3/2010 - 21:58 En caso de que tuvieran éxito en el desarrollo de un nuevo medio de almacenamiento, dispositivos del tamaño de un componente actual de 1 GB de capacidad podrían almacenar hasta un exabyte (un billón de bytes) de datos.
Leer más...
|
|
Científicos reducen 100 veces los gastos de fabricación de las baterías solares
Miércoles, 17/2/2010 - 17:43 Científicos de la Universidad técnica de California elaboraron el método de fabricar baterías solares con apenas un por ciento de los semiconductores que se necesitan para la obtención los paneles tradicionales
Leer más...
|
|
Nuevo material genera energía a partir de los movimientos del cuerpo
Viernes, 5/2/2010 - 7:14 Ingenieros de la Universidad de Princeton desarrollaron en una reciente investigación un nuevo material capaz de producir energía con los movimientos del cuerpo humano, como por ejemplo caminar, correr o respirar.
Leer más...
|
|
Un caracol a prueba de 'bombas'
Sábado, 23/1/2010 - 22:26 Un caracol podría inspirar los blindajes del futuro, el diseño de tres capas de su concha impide su fractura. La investigación sobre este 'supercaracol' podrían ayudar a mejorar diseño de los blindajes militares.
Leer más...
|
|
4 |