|
Científicos consiguen «atrapar» un arco iris por primera vez
Domingo, 29/11/2009 - 9:29 Por primera vez, científicos norteamericanos han conseguido capturar este fenómeno, tenerlo entre las manos a su antojo. Y lo han hecho de manera muy sencilla, utilizando unas lentes básicas y un plato de cristal.
Leer más...
|
|
Lentes de contacto que responden a la luz
Viernes, 20/11/2009 - 12:18 Un grupo de investigadores de Singapur acaba de desarrollar unas lentes fotocrómicas, capaces de oscurecerse al ser expuestas a la luz ultravioleta, protegiendo a los ojos contra los dañinos rayos, y con la habilidad de volver a su estado normal en ausencia de rayos UV.
Leer más...
|
|
Los ojos de un crustáceo podrían revolucionar el DVD
Martes, 27/10/2009 - 8:54 Los ojos de las galeras podrían ser claves en el desarrollo de los futuros sistemas de almacenamiento de datos, según sugiere un estudio de la Universidad de Bristol en Reino Unido que se publica en la edición digital de la revista 'Nature Photonics'.
Leer más...
|
|
Una cámara fotográfica con software libre revoluciona la fotografía digital
Jueves, 8/10/2009 - 15:59 Científicos de la Universidad de Stanford en EEUU, especializados en fotografía computacional, están construyendo una cámara fotográfica digital pensada para ser totalmente programable.
Leer más...
|
|
Crean lentes de filtro amarillo para prevenir la degeneración macular asociada a la edad
Lunes, 5/10/2009 - 0:58 La doctora aragonesa Celia Sánchez-Ramos ha creado el Método Alta Eficacia, unas lentes de filtro amarillo que previenen la degeneración macular asociada a la edad dentro del campo de la óptica preventiva.
Leer más...
|
|
El semiconductor más pequeño del mundo revoluciona la óptica
Jueves, 3/9/2009 - 15:13 A partir de este hallazgo, se podrán manipular y señalar las moléculas de ADN, las telecomunicaciones, basadas en tecnologías ópticas serán mucho más rápidas.
Leer más...
|
|
La universidad de Arizona fabrica un gigantesco espejo para un telescopio en México
Domingo, 30/8/2009 - 20:43 Astrónomos de México y Estados Unidos visitaron hoy la Universidad de Arizona (UA) para observar el proceso final de fabricación de un gigantesco espejo para un telescopio infrarrojo que se colocará en el observatorio San Pedro Mártir en Baja California, México.
Leer más...
|
|
El telescopio Magic-II verá por primera vez la luz para investigar los rayos gamma
Jueves, 23/4/2009 - 8:12 El nuevo telescopio tiene una superficie segmentada en 250 espejos en lugar de los 956 que posee su antecesor y ha sido construido a 85 metros del primer telescopio.
Leer más...
|
|
Nuevas tecnologías de Lentes Líquidas
Domingo, 15/3/2009 - 19:28 El MAX141515 está dispuesto a competir con otros dispositivos en el liderazgo del manejo de esta revolucionaria técnica.
Leer más...
|
|
Descubren que se puede utilizar luz invisible para estudiar el ojo
Miércoles, 11/3/2009 - 20:24 La investigación ha sido realizada por el Laboratorio de Óptica de la Universidad de Murcia (UMU).
Leer más...
|
|
'Nature' premia a la microscopía fluorescente y al jefe del LCH, Lyn Evans
Lunes, 5/1/2009 - 11:8 La revista científica británica 'Nature' ha nombrado 'Personalidad Científica del año' al director del proyecto del acelerador de partículas LHC del Laboratorio Europeo de Física de Partículas (CERN) de Ginebra, Lyn Evans, y ha considerado a la microscopía fluorescente el 'Método del año'.
Leer más...
|
|
Británico inventa lentes para ayudar a ver a los más pobres
Lunes, 22/12/2008 - 13:50 El invento puede ser de enorme utilidad para los países donde escasean los optometrista: si en Gran Bretaña, por ejemplo, hay uno por cada 4.500 habitantes, en el África subsahariana la proporción es de uno por un millón.
Leer más...
|
|
Nuevo método de litografía optica
Lunes, 1/12/2008 - 13:36 Ingenieros de la Universidad de California en Berkeley han dado a conocer una nueva forma de crear chips de ordenador que podría revitalizar la litografía óptica, una técnica de impresión de patrones que domina la fabricación de los circuitos integrados modernos.
Leer más...
|
|
China inaugura el telescopio más potente del mundo
Jueves, 13/11/2008 - 12:30 El proyecto Lamost permitirá conocer la historia de los astros a través de sus emisiones de luz. Entrará en operaciones el 2009.
Leer más...
|
|
3 |