|
Los glaciares protegen a las montañas de la pérdida de altitud
Viernes, 17/9/2010 - 16:46 Los glaciares protegen a las montañas de la pérdida de altitud por la erosión, según un estudio de la Universidad de Arizona en Tucson (Estados Unidos) que se publica en la revista 'Nature'.
Leer más...
|
|
El deshielo del casquete glaciar es menos intenso de lo que se creía
Miércoles, 8/9/2010 - 11:8 Un estudio publicado en la revista Nature Geoscience impugna lo sostenido estos últimos dos años por varios equipos de investigación, que estimaron que los casquetes de Groenlandia se deshelaban a unos 230 gigatoneladas anuales, y los del oeste del Antártico, a unos 132 gigatoneladas..
Leer más...
|
|
El glaciar que quería devorar un pueblo
Viernes, 3/9/2010 - 8:42 Empresas privadas bajo contrato de la Administración francesa iniciaron esta semana una titánica operación de unos dos millones de euros para extraer el agua de un inmenso lago concentrado bajo el hielo del glaciar Tête Rousse del célebre Mont Blanc, el techo de Europa occidental.
Leer más...
|
|
Catastrófico: Groenlandia pierde un 0,007% de hielo al año
Lunes, 9/8/2010 - 23:4 Un nuevo sistema de satélites permite 'pesar' Groenlandia. Los resultados son catastróficos, según la 'Unión de Científicos Preocupados': cada año se derriten 200 kilómetros cúbicos, un tercio del lago Eire. Pero puestos en perspectiva quizá no haya motivo para la alarma: es el 0,007% del total.
Leer más...
|
|
Se desprende de Groenlandia el iceberg más grande desde 1962
Sábado, 7/8/2010 - 17:55 Una isla de hielo con una superficie equivalente a dos veces y media la ciudad de Barcelona se ha separado del glaciar de Petermann , uno de los dos principales de Groenlandia.
Leer más...
|
|
Trozo de hielo revela presencia de uranio en la Antártida
Lunes, 3/5/2010 - 22:49 La evidencia científica de los testigos de hielo (trozo de hielo en forma cilíndrica) es contundente y es informativa en cuanto a una serie de fenómenos relacionados con la dinámica del clima.
Leer más...
|
|
Vientos causan deshielo en el Ártico: estudio
Martes, 6/4/2010 - 8:31 Gran parte del deshielo registrado en el Ártico en los últimos años se debe a un cambio en el patrón de los vientos y no es una consecuencia directa del calentamiento global, reveló un estudio.
Leer más...
|
|
El 'glaciargate' da otra sacudida a los estudios sobre el calentamiento
Lunes, 25/1/2010 - 14:26 El error del IPCC sobre la fecha de extinción de los glaciares del Himalaya espolea a los escépticos y deja en evidencia al presidente del organismo.
Leer más...
|
|
La ONU erró al prever los deshielos en el Himalaya
Jueves, 21/1/2010 - 10:12 La suma de errores llevó ayer al IPCC a recoger en su web una rectificación sobre estas previsiones, aunque precisó que, en cualquier caso, las pérdidas de glaciares ya observadas en estas décadas se acelerarán este siglo.
Leer más...
|
|
El Kilimanjaro podría quedarse sin nieve en 2022, según un estudio
Martes, 1/12/2009 - 13:51 Las nieves del Kilimanjaro, famosas por la novela corta del mismo título escrita por Ernest Hemingway, podrían desaparecer en 2022, según un nuevo estudio publicado el martes en las Actas de la Academia Natural de Ciencias.
Leer más...
|
|
La NASA reconoce que la superficie helada en el Ártico ha crecido en 2009
Viernes, 27/11/2009 - 22:11 Pese a la insistencia de los ecologistas radicales y la propaganda de Greenpeace, la NASA ha tenido que reconocer que el hielo en el Ártico no solo no disminuye sino que está en vigoroso crecimiento: el mínimo veraniego de 2009 ha sido casi 700.000 kilómetros cuadrados mayor que el de 2008.
Leer más...
|
|
La recesión de glaciares peruanos concuerda con la Pequeña Edad de Hielo en Europa
Lunes, 2/11/2009 - 7:35 Un nuevo estudio, que desvela las edades precisas de acumulaciones de piedras y barro en glaciales del sur de Perú, vincula las oscilaciones climáticas en los trópicos a las de Europa y América del Norte durante la Pequeña Edad de Hielo, hace aproximadamente entre 150 y 350 años.
Leer más...
|
|
Nuevos fósiles esclarecen las fluctuaciones del hielo marino ártico en los últimos 30.000 años
Jueves, 29/10/2009 - 18:20 Un equipo de científicos cofinanciados por la UE ha logrado reconstruir con claridad las fluctuaciones históricas en las condiciones del hielo marino en el Estrecho de Fram, situado entre Groenlandia y Spitsbergen, y las ha plasmado en una cronología que abarca los últimos 30.000 años.
Leer más...
|
|
La contaminación que vino de pasados glaciares
Lunes, 26/10/2009 - 12:54 Hace tiempo que los científicos saben que los glaciares están derritiéndose rápidamente a consecuencia del calentamiento global. Pero, ¿qué consecuencias puede acarrear esto para el medio ambiente? Un grupo de expertos suizos acaba de hacer un descubrimiento alarmante.
Leer más...
|
|
2 |