Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Paleontología

Localizan en Navarra el nido fósil más antiguo del mundo

Un equipo formado por geólogos de la UPV/EHU y del Instituto Geológico y Minero de España y varios paleontólogos norteamericanos y brasileños acaba de publicar la descripción del nido fósil más antiguo del mundo, localizado en Navarra.

Publicado: Martes, 22/1/2013 - 20:56  | 2710 visitas.

Nido fósil
Nido fósil
Imagen: PLoS One


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Según la investigación, que se publica en la revista científica PLOS One,los huevos, uno de ellos casi completo, son de una especie antecesora de los actuales flamencos y se sitúan en el Mioceno, hace 18 millones de años.

El fósil estará expuesto en las oficinas de la Comunidad de Bardenas en Tudela. Según ha informado la universidad vasca, fue hallado a finales de 2004 en terrenos de Bardenas Reales por Julio Salillas, vecino de Fontellas (Navarra), mientras trabajaba con una retroexcavadora reparando los daños provocados por la gran tormenta que tuvo lugar a comienzos de septiembre de aquel año.

En las Bardenas Reales de Navarra, además de fósiles de una variada gama de vertebrados, ya se conocía la existencia de cáscaras fosilizadas de huevos de aves, cocodrilos y tortugas.

La importancia del hallazgo que se presenta en este último trabajo estriba en que no se trata de pequeños fragmentos aislados de cáscaras o incluso huevos aislados, sino de una importante acumulación de cáscaras pertenecientes a varios huevos, incluyendo uno que se ha preservado casi completo.

Los restos y tipo de carbón asociado a esta acumulación, así como su forma, permiten deducir que se trata de un nido fosilizado. Además de las características de las cáscaras, el estudio de la roca en la que se engloba el nido y la presencia de fragmentos óseos, permiten determinar que se trata de una especie antecesora de los actuales flamencos o somormujos, que habitaba una zona pantanosa poco profunda situada en lo que hoy son las Bardenas, cuando el clima era más cálido que el actual.

Los estudios realizados sitúan el nido al comienzo del periodo denominado Mioceno, hace unos dieciocho millones de años, cálculo que lo convierte en el nido fósil más antiguo descrito hasta la fecha. Aunque en el registro paleontológico se conocen huevos dedinosaurios y otros reptiles más antiguos, éstos no se consideran nidos al no incluir una estructura construida para depositar los huevos.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Artículos Bitácoras Dinosaurios Directorios Educación y Formación
Eventos Fósiles Grupos de Fósiles Imágenes Institutos
Legislación Listas de Distribución Museos Organizaciones Paleontología
Paleontólogos Publicaciones Tafonomía Yacimientos

Enlaces a sitios

Foro sobre Paleontología Ibérica e Iberoamericana

Lista de distribución por correo electrónico con una temática paleontológica y archivos desde enero de 1997

Grinpach

Grupo dedicado a investigaciones paleontólogicas cuyo objetivos son estudiar, conservar y exponer los materiales paleontológicos de Chile

Guía de recursos de palentología

Guía de recursos a la palentología en español con páginas introductorias sobre la ciencia y sobre su historia

Mesozoico

Portal Paleontológico Argentino, incluye información, imágenes y foro electrónico.

Paleontología

Paleontología

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología e internet de Pardo Alonso

Paleontología en Chile

Datos científicos y noticias acerca de la paleontología en Chile y Sudamérica

Paleontología Hispana

Portal de paleontología en español. Noticias, buscador, foros de debate, etc.

PaleoWeb

(en italiano)

Wilbord

Modelos y reconstrucciones científicas de animales prehitóricos y modernos, para museos, universidades y coleccionistas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com