Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería de Materiales

Descubren una molécula para producir nylon de forma más barata y «verde»

En su búsqueda de una cura para el cáncer, unos investigadores estadounidenses han abierto el camino a un mejor método de producir nylon.

Publicado: Domingo, 23/12/2012 - 13:40  | 3484 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En su búsqueda de una cura para el cáncer, los investigadores del Instituto Duke del Cáncer, en Estados Unidos, han hecho un descubrimiento casual de una molécula necesaria para producir nylon de una forma más barata y más verde. El hallazgo, publicado en Nature Chemical Biology, surgió de la idea de que algunos de los cambios genéticos y químicos en los tumores del cáncer podrían ser aprovechados para usos beneficiosos.

«En nuestro laboratorio se estudian los cambios genéticos que hacen que los tejidos sanos comiencen a funcionar mal y produzcan tumores.El objetivo de esta investigación es comprender cómo los tumores se desarrollan, con el fin de diseñar mejores tratamientos», señala Zachary J. Reitman, investigador en Duke y autor principal del estudio. Según Reitman, «como resultado, parte de la información que hemos obtenido de este proceso ha abierto el camino a un mejor método de producir nylon».

El nylon es un material omnipresente, utilizado en alfombras, tapizados, piezas de automóviles, ropa y otros productos. Un componente clave para su producción es el ácido adípico, uno de los productos químicos más ampliamente utilizados en el mundo.

Ácido adípico

En la actualidad, el ácido adípico se produce a partir de combustibles fósiles y la contaminación liberada en el proceso de refinamiento es una de los principales contribuyentes al calentamiento global. Los investigadores se centraron en el ácido adípico por las similitudes entre las técnicas de investigación del cáncer y la ingeniería bioquímica. Ambos campos se basan en enzimas; moléculas que convierten un químico en otro. Las enzimas desempeñan un papel importante tanto en los tejidos sanos como en los tumores, y también se utilizan para convertir la materia orgánica en materiales sintéticos, tales como el ácido adípico.

Uno de los enfoques más prometedores para la producción de ácido adípico ecológico estudia unaserie de enzimas para convertir azúcares baratos en ácido adípico. Sin embargo, la enzima crítica, llamada deshidrogenasa 2 o «hydroxy adipate», nunca se ha producido, por lo que faltaba un eslabón en la línea de montaje. Aquí es donde la investigación sobre el cáncer entra en juego. En 2008 y 2009, los investigadores de Duke identificaron una mutación genética en los glioblastomas y otros tumores del cerebro que alteran la función de una enzima conocida como isocitrato deshidrogenasa.

Reitman y sus colaboradores tenían el presentimiento de que la mutación genética observada en el cáncer podría dar lugar a un cambio funcional similar en una enzima íntimamente relacionada que se encuentra en la bacteria de la levadura (homoisocitrate deshidrogenasa), que daría lugar a la elusiva deshidrogenasa 2 (hydroxy adipate) necesaria para la producción ecológica del ácido. Los científicos tenían razón. La mutación funcional observada en el cáncer puede aplicarse a otras enzimas estrechamente relacionadas, creando un resultado beneficioso, en este caso el eslabón perdido que podría permitir la producción de ácido adípico a partir de azúcares baratos.

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerogel Bases de Datos Burbujas Cerámicas Directorios
Educación y Formación Empresas Eventos Institutos Investigación
Laboratorios Medios Membranas Metalurgia Nanotubos
Organizaciones Polímeros Publicaciones Refractarios Reología
Soldaduras

Enlaces a sitios

Chemistry of Materials

Chemistry of Materials

Composite Materials Handbook

general information for polymer, metal, and ceramic matrix composites areas, providing guidance necessary to design and fabricate end items from composite materials.

Elasticidad lineal

Elasticidad lineal aplicada a la mecánica de materiales.

Istituto Giordano

La missione dell"Istituto è promuovere la qualità presso l"industria, offrendo servizi ad alto valore aggiunto ed affiancando le aziende in ogni loro esigenza di verifica della conformità.

LA SAMPE

Los Angeles Chapter of the Society for the Advancement of Material and Process Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Macromolecular Materials and Engineering

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Material Science Scanning Electron Microscopy & Images

Materials Algorithms Project (MAP)

serves as a centre for validation and distribution of algorithms for use in the modelling of materials, in the context of materials science and metallurgy.

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials and Corrosion / Werkstoffe und Korrosion

Materials Science

addresses the education and technological challenges of creating, applying and characterizing new materials for manufacturering products.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com