Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Ciencia, tecnología, educación y Libertad. Noticias y artículos de ciencia y tecnología, videos e imágenes, blogs de Ciencia y tecnología, directorio y enlaces. Recursos, reportajes, guas, biografías y notas de ciencia y tecnología
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|Libros|Exposiciones    
Traducir/translate:






Noticias | Ingenierías | Ingeniería Energética

La energía cuántica será de uso común en 15 años: Albert Fert

El físico detalló que la espintrónica, sin duda, se visualiza como el futuro de las telecomunicaciones y la tecnológia, dado a que se basa en la manipulación cuántica de los electrones para aprovechar sus características energéticas.

Publicado: Miércoles, 19/12/2012 - 19:50  | 2222 visitas.

Peter Grunberg y Albert Fert
Peter Grunberg y Albert Fert
Imagen: Agencias / Internet
Bookmark and Share

Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El mundo está a tres lustros de aplicar en la vida cotidiana una novedosa tecnología conocida como espintrónica, que hará más eficiente el almacenamiento de información en dispositivos, dará más velocidad a las computadoras y reducirá a casi la mitad el consumo de electricidad, al aprovechar esa energía derivada de la física cuántica, explicó Albert Fert, Nobel de Física 2007.

En la quinta Semana de la Ciencia y la Innovación del Instituto de Ciencia y Tecnología del DF, el físico detalló que la espintrónica, sin duda, se visualiza como el futuro de las telecomunicaciones y la tecnológia, dado a que se basa en la manipulación cuántica de los electrones para aprovechar sus características energéticas en dispositivos electrónicos.

"En la telefonía móvil será posible crear ondas de transmisión con menor energía y con un mayor espectro electromagnético. La memoria RAM podrá ser utilizada sin necesidad de que esté conectada a una corriente, principal obstáculo de la informática actual. DE hecho esas memorias de nueva generación ya son usadas en aviones de Airbus y Boeing", comentó el científico francés.

En un futuro, abundó, la espintrónica permitirá crear computadoras más pequeñas, que consumirán menos electricidad y reducirán el problema de abasto de energía.

"Por ejemplo, Francia puede reducir la electricidad que destina a aparatos electrónicos de 7 a 3 por ciento, lo cual además disminuirá la contaminación",detalló.

Fert explicó que la manipulación del espin (giro de los electrones a nivel cuántico), también abre diversas puertas para realizar dispositivos nanométricos.

"El espin era complemente ignorado en electrónica y no se valoraban sus funcionalidades. Una vez que comencé con el estudio me di cuenta que se pueden diseñar computadoras con nuevos tipos de memoria RAM, que aumentarán de manera importante la capacidad de procesamiento de datos", aseveró.

Eso será posible, abundó el científico, porque los fenómenos eléctricos se llevan a cabo en nanosegundos.

Actualmente el físico sigue investigando nuevas posibilidades del uso de las características cuánticas del electrón y su aplicación en computadoras y celulares.

LEJOS DEL CEREBRO

Aunque en su ponencia dijo que las computadoras se asemejan cada vez más al cerebro humano, en entrevista con MILENIO Fert reconoció que "estamos muy lejos de poder igualarlo, incluso el animal. Es fantástico ver su complejidad, es una ciudad de transmisores y estamos aún lejos de entenderlo".

El Nobel de Física explicó que "la ciencia ficción es para novelas, los científicos también estamos inspirados en eso, pero somos muy críticos en nuestra imaginación. Nosotros debemos tener disciplina para imaginar las cosas que son imposibles, pues inventamos innovaciones en el corto plazo".

También comentó que se puede hacer uso de la espintrónica con fines dañinos, pero "cada nueva tecnología puede ser controlada por el Estado. Siempre podemos evitar el peligro de que las innovaciones y su capacidad puedan ser usadas de una forma nefasta".

Noticia publicada en Milenio (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Consumo Eficiente Educación y Formación Empresas Energía Eléctrica
Energía Electroquímica Energía Eólica Energía Fósil Energía Hidroeléctrica Energía Mareomotriz
Energía Nuclear Energía Solar Energía Undimotriz Energías Renovables Ingeniería Eléctrica
Ingeniería Energética Institutos Laboratorios Medios Organismos Gubernamentales
Organizaciones

Enlaces a sitios

Alure
Programa de cooperación económica entre la Unión Europea y América Latina en el sector energético con descripción de proyectos
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Energuía
La guía de la energía: artículos, directorios de fabricantes, suministadores e instaladores, software y calculadoras energéticas
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Estudio de la Energía
Implicaciones, estructura y espacio temporal
Idioma: Español / Spanish; Castilian
Mundo Energía
Artículos y noticias actualizadas sobre tecnologías, energías fósiles y renovables, temas de gestión y ahorro
Idioma: Español / Spanish; Castilian


Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
 Blogalaxia
 Directory of Science Blogs
 

 
Ciencia1.com:
2023 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com