Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Óptica

Sin rayos X, se puede ver a través de las paredes

En los últimos años muchas investigaciones se han centrado en la corrección de la opacidad, sobre todo para aplicaciones médicas. Sin embargo, el nuevo método, publicado en la revista Nature Photonics, es rápido y utiliza la luz natural en lugar de rayos láser.

Publicado: Lunes, 3/12/2012 - 20:10  | 2325 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los investigadores utilizan lo que se conoce como un modulador espacial de luz para deshacer la dispersión que hace que los objetos sean opacos o antireflejantes.

En 2010 una cámara que puede ver los objetos o personas que al otro lado de una esquina o pared acaparó la atención de los medios y la comunidad científica. El aparato dispara ráfagas cortas de luces de láser que se reflejan en una esquina para descubrir el objeto o persona que hay detrás de una pared. Las partículas de luz golpean al objeto o a la persona oculta y se reflejan. Luego esas partículas de luz son recogidas por el obturador de la cámara y, finalmente, un software reconstruye la información que hay detrás.

El prototipo es sólo uno de los muchos esfuerzos que tratan de descifrar el misterio de los objetos opacos.

Olas de luz

Para algunas aplicaciones, la técnica de la cámara basada en láser no es suficiente. "Si se quiere ver a través de un huevo para ver el desarrollo de un embrión o si desea ver a través de la piel, la opacidad de la superficie es el principal obstáculo y una cámara no es suficiente", explicó Yaron Silberberg, uno de los autores del estudio.

Para ese tipo de problemas, el profesor Silberberg y sus colegas del Instituto de Ciencia Weizmann en Israel, exploraron los límites de los moduladores espaciales de luz. Estos dispositivos modifican lo que se conoce como la fase de un haz de luz entrante. Al igual que una serie de olas en el mar que golpean a las rocas o los surfistas, las olas de luz pueden ser más lentas o rebotadas cuando golpean contra los materiales dispersos.

Los moduladores se componen de una matriz de píxeles que pueden corregir selectivamente algunas partes del haz de luz. Cuando a un campo eléctrico se le aplica un píxel, cambia la velocidad de la luz que pasa a través de él.

Paredes que se convierten en espejos

El profesor Silberberg y su equipo probaron su modulador por primera vez en una película de plástico de alta densidad. A medida que la computadora ajustaba el modulador se podía ver la imagen clara de una lámpara que había detrás del plástico. "Lo que hemos demostrado es que no es necesario el láser, todos los demás estaban haciendo esto con láser. Demostramos que se puede hacer con luz natural o con la luz de una lámpara", explicó Silberberg a la BBC.

El equipo también se dio cuenta que el mismo enfoque puede funcionar para el fenómeno de la reflexión, es decir, cuando la luz no pasa a través de un material disperso pero rebota en él, como es el caso de la luz que refleja una pared en una esquina.

Uno de los experimentos fue demostrar cómo funciona el procedimiento en un pedazo de papel, el modulador podía aprender la manera de borrar la opacidad de una hoja de papel, un reflector de luz casi perfecto. "Con este método podemos tomar un trozo de pared y convertirlo en un espejo", comenta Silberberg.

La técnica, aclara, será utilizada en estudios biológicos y médicos, en especial para ver detrás de la materia blanca del cerebro que sale en las imágenes neurológicas, en lugar de negocios que vendan dispositivos en los que se pueda ver a través de materiales delgados o al otro lado de una esquina. "Con esto no quiero decir que la nueva técnica va a permitir ubicar organizaciones secretas o descubrir a mirones. No es tan simple. Pero el principio lo hemos encontrado", detalla el experto.

Noticia publicada en InfoBAE (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos

Enlaces a sitios

Adaptive Optics with Gemini

Adaptive Optics with Gemini

Instituto de Óptica

Líneas de investigación, proyectos, publicaciones y tesis, cursos y seminarios

Óptica con Trazado Analítico de Rayos

Proyecto para desarrollar un programa de trazado de rayos con instrucciones y ejemplos

Óptica Sguerzi

Elaboración de lentes para uso industrial, educativo y familiar, que orienta su comercializacion hacia la venta a distribuidores y empresas

Optical Modification of Polymers by Ion Beam

details the first known optical polymer grating produced by ion beam irradiation, the work of researchers at the Texas Center for Superconductivity

Programa de Doctorado y Diploma de Estudios Avanzados, Universitat Politécnica de Catalunya

Plan de estudios, cursos y matriculación

Tillyer, Edgar D.

biography of a pioneer in the field of optical science



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com