Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Descubren en un meteorito un mineral desconocido para la ciencia

Los científicos del Instituto de Tecnología de California (Caltech) han descubierto incrustado en la roca espacial Allende (fragmento de meteorito que atravesó el cielo mexicano en 1940), un mineral hasta ahora desconocido para la ciencia que creen es uno de los más antiguos formados en el Sistema solar.

Publicado: Miércoles, 10/10/2012 - 18:1  | 2607 visitas.

Mineral Panguita. Foto: Chi Ma.
Mineral Panguita. Foto: Chi Ma.
Imagen: California Institute of Technology


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El nuevo óxido de titanio ha sido bautizado con el nombre de "Panguite", derivado de Pan Gu, el gigante de la antigua mitología china que fundó el mundo separando el yin del yang para crear la tierra y el cielo. El mineral y su nombre han sido aprobados por la Asociación Mineralógica Internacional.

"El panguite es un descubrimiento particularmente interesante, ya que no solo es un nuevo mineral, sino también un material hasta ahora desconocido para la ciencia", dice Chi Ma, responsable del estudio y director de Ciencias Geológicas y Planetarias en Caltech.

Allende es la condrita carbonosa, una clase de meteoritos primitivos, más grande que se ha encontrado en nuestro planeta y es considerado el meteorito más estudiado de la historia. Desde 2007, en la misma roca han sido encontrados nueve nuevos minerales, incluido el Panguite.

El Panguite fue observado por primera vez bajo un microscopio electrónico de barrido en una incrustación del meteorito conocida como incrustación refractaria, que se cree son los primeros materiales planetarios formados en nuestro Sistema solar, anteriores a la formación de la Tierra y otros planetas, según indica el site del ABC.

Publicado por RPP (Perú)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com