Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Química

El agua puede acelerar las reacciones químicas

Un equipo internacional de investigadores ha descubierto cómo la adición de pequeñas cantidades de agua, puede acelerar las reacciones químicas, tales como la hidrogenación y la hidrogenolisis, en las que el hidrógeno es uno de los reactivos.

Publicado: Martes, 5/6/2012 - 12:16  | 2721 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dirigido por Manos Mavrikakis, profesor de Ingeniería Química y Biológica, en la Universidad de Wisconsin-Madison, en EE.UU., y Flemming Besenbacher, profesor de Física y Astronomía en la Universidad de Aarhus, en Dinamarca, el estudio ha sido publicado la revista "Science".

La hidrogenación y la hidrogenolisis tienen enormes aplicaciones en muchos sectores industriales clave, como el petroquímico, el farmacéutico, el de alimentos y el de la agricultura.

"En la industria petroquímica, por ejemplo, para convertir el crudo en gasolina, y fabricar diversos productos derivados de la biomasa, es necesario hidrogenar moléculas para añadir hidrógeno, y todo esto sucede a través de transformaciones catalíticas", explica el químico, Manos Mavrikakis.

Una reacción química transforma un conjunto de moléculas (los reactivos) en otro conjunto de moléculas (los productos), y un catalizador es una sustancia que acelera la reacción química, y no se consume en el proceso. En aplicaciones industriales, la velocidad de las transformaciones catalíticas es importante; según Mavrikakis, "la velocidad a la que los átomos de hidrógeno se difuminan en las superficies del catalizador, determina, en gran medida, la velocidad de la reacción química".

Mientras que muchos investigadores han observado que el agua puede acelerar las reacciones químicas, en las que el hidrógeno es un reactivo o un producto, hasta ahora, carecían de una comprensión fundamental de cómo se lleva a cabo dicho efecto.

En su investigación, Mavrikakis y Besenbacher se basaron en sus respectivos conocimientos teóricos y experimentales para estudiar los óxidos de metal, una clase de materiales de uso frecuente como catalizadores o soportes de catalizadores. Los expertos observaron que la presencia de pequeñas cantidades de agua podía acelerar la difusión de los átomos de hidrógeno en óxido de hierro.

En otras palabras, el agua hace que el hidrógeno se difunda 10.000 billones de veces más rápido, en óxidos de metales, de lo que se hubiera difundido en la ausencia de agua. Sin agua, el calor es necesario para acelerar ese movimiento.

Para explicar los mecanismos fundamentales del proceso, Mavrikakis y su equipo utilizaron la mecánica cuántica, una rama de la física que explica el comportamiento de la materia a escala atómica, y la computación paralela masiva.

Esencialmente, cuando el agua está presente, el hidrógeno se difunde a través de una transferencia de protones, en la que los átomos de hidrógeno de la superficie del óxido saltan a las moléculas de agua cercanas, y crean iones de hidronio, que luego depositan su protón extra en la superficie del óxido, y liberan una molécula de agua. Ese proceso repetido conduce a una rápida difusión del átomo de hidrógeno en la superficie del óxido.

Noticia publicada en Europa Press (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aplicaciones Bibliotecas Bioquímica Bitácoras Centros de Información
Ciencia de Superficies Constantes Químicas Cromatografía Diccionarios Directorios
Educación y Formación Electroquímica Empresas Espectrometría de Masas Espectroscopía
Eventos Experimentos Físicoquímica Fotoquímica Historia de la Química
Imágenes Ingeniería Química Institutos Instrumentos Investigación
Laboratorios Medios Museos Organizaciones Química Analítica
Química Atmosférica Química Clínica Química Computacional Química Forense Química Inorgánica
Química Medioambiental Química Orgánica Quimica Teórica Químicos Quimiometría
Reacciones Químicas Seguridad e Higiene Software Sustancias Químicas

Enlaces a sitios

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

"Martindale"s Virtual Chemistry Centre"

About.com: Chemistry

features articles, guides, links, and other chemistry resources.

About.com: Chemistry

presents articles, links, and a chat room.

Chem Sources

Chem Sources

Chemical Engineering & Materials Science Michigan State University

Chemical Engineering and Materials Science at MSU merged in 2001, bringing exciting changes to two excellent degree programs, including new opportunities in microelectronics, biomaterials, environmentally friendly materials, and nanotechnology.

ChemInfo - Chemical Information Sources

ChemInfo - Chemical Information Sources

Chemistry Guide

Chemistry Guide

Chemistry Home

student links to chemistry topics at 6th & 7th form level.

Chemistry in Africa

Chemistry in Africa

Chemistry in Latinamerican Countries

Chemistry in Latinamerican Countries



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com