Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Oceanografía

Remolinos gigantes en aguas profundas del Mediterráneo

Físicos italianos descubrieron una rara corriente al este del Mar Mediterráneo a una profundidad de más de 3 kilómetros. Se trata de una cadena de remolinos con un diámetro de 10 kilómetros cada uno, según un artículo de la revista Nature Communications.

Publicado: Lunes, 4/6/2012 - 8:13  | 2092 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo dirigido por Angelo Rubino, de la Universidad de Venecia, sumergió a una profundidad de unos 3,5 kilómetros en el Mar Jónico un conjunto de complejos instrumentos diseñados para medir la temperatura y la velocidad de la corriente. El objetivo era encontrar un lugar adecuado para que el observatorio submarino NEMO (Neutrino Mediterranean Observatoryhiciera un seguimiento de partículas cósmicas de alta energía.

El análisis de los datos obtenidos por estos aparatos mostró que en esta región, a una profundidad de más de 3 kilómetros, hay una cadena de remolinos ciclónicos y anticiclónicos. Cada uno de ellos es de unos 10 kilómetros de diámetro. La cadena se mueve muy despacio, a una velocidad aproximada de 3 centímetros por segundo. 

Según 
los científicos, estos remolinos se generan en la misma región del Mar Mediterráneo. Los expertos no excluyen que aparezcan por la influencia de la inestabilidad de los procesos hidrodinámicos en las profundidades de los mares Adriático y Egeo.

Estos procesos pueden dar lugar a estructuras de remolinos capaces de moverse a cientos de kilómetros sin perder velocidad y potencia.

Noticia publicada en RIA Novosti (Rusia)

Categorías

» Agregar Enlace
Buceo Educación y Formación Empresas Institutos Investigadores
Laboratorios Observatorios Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

(IAPSO)

International Association for the Physical Sciences of the Oceans

Algalita Marine Research Foundation

Algalita Marine Research Foundation

American Meteorological Society

American Meteorological Society

AquaNet

Rhode Island

Atmospheric & Oceanic Science Group

NCSA, University of Illinois

Baylink

Norfolk, Viginia

Bering Sea and North Pacific Ocean

Links to data, programs, and institutions relating to the biology, meteorology, and oceanography of the Bering Sea and North Pacific Ocean

Center of Excellence for Research in Ocean Sciences

Hawaii

Climoc

Predicción de viento y oleaje para el Atlántico y los mares Mediterraneo y Cantábrico

CMER

Cooperative Marine Research and Education Program Washington DC



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com